San juan del Río, Qro., 04 de diciembre de 2023. TecNM/DCD. Veintiséis estudiantes del Tecnológico Nacional de México de San Juan del Río y Querétaro conformaron la delegación mexicana de bailarines de danza folclórica que representó a México en el AUTUMN FESTIVAL, durante una gira por el continente europeo.
Las ciudades visitadas fueron Praga, República Checa; Budapest, Hungría y Viena en Austria.
Como parte de las acciones institucionales dirigidas a la internacionalización, con las que se busca hacer que los estudiantes realicen proyectos de carácter académico o integral fuera del país, se gestionó la participación de las agrupaciones del IT San Juan del Río y del IT Querétaro en el festival internacional donde se proyectó el talento artístico de la comunidad estudiantil.
La delegación mexicana tuvo 3 presentaciones sobresalientes en teatros de las ciudades sede, compartiendo escenario con agrupaciones de países como Serbia, Ucrania, Macedonia, Montenegro, Bulgaria, República Checa y Austria, quienes a través de la danza mostraron el folclor de su región.
México deleitó a la audiencia con cuadros como: Danza de Concheros, Huapangos del estado de Querétaro, Sones del estado de Veracruz, Jarabes del estado de Jalisco y Polkas del estado de Chihuahua.
Es Importante destacar que, durante la presentación en la Ciudad de Budapest, distinguió con su presencia a la delegación mexicana, Rosario Molinero, Embajadora de México en Hungría, quien se mostró muy entusiasmada por la participación de México en este festival, con quienes compartió parte de su tiempo para platicar acerca de la estancia del grupo mexicano por Europa.
Durante la gira, la delegación mexicana tuvo la oportunidad de conocer recintos y emblemas históricos de las ciudades europeas, donde destaca el Museo Etnográfico de Viena que alberga el tocado de plumas de quetzal que perteneció al último emperador de México-Tenochtitlán Moctezuma Xocoyotzin; además de realizar el recorrido del Danubio, el río más importante de Europa, que recorre la parte centro-oriente de dicho continente.
Al finalizar las presentaciones de la gira, la delegación visitó la ciudad de Belgrado en Serbia, donde se realizó una visita muy especial e ilustrativa sobre una de las personalidades del ámbito científico más revolucionarias, el Museo de Nicola Tesla, el cual cuenta con experimentos más relevantes que dieron paso a muchos de los objetos y servicios con que hoy contamos.
El profesor de danza del Instituto Tecnológico de San Juan del Río comentó que es muy satisfactorio ver cómo los estudiantes conocen otras formas de vivir y sobre todo se dan cuenta de la importancia de dominar un segundo idioma, y ver el impacto que tiene la cultura mexicana en otros países. Expresó estar muy satisfecho con la participación de la delegación mexicana y la organización del festival, además agregó que este tipo de giras más allá de ser una novedad para la comunidad de origen motiva a los estudiantes a abrir su mente a otras ideas, otras costumbres; también agradeció a las autoridades del instituto quienes apoyaron en todo momento para materializar este proyecto.
En la percepción de los estudiantes, esta gira requirió de un gran esfuerzo, el cual tuvo buenos frutos, el conocer otras culturas fue algo novedoso, se mostraron en todo momento abiertos a las costumbres de cada lugar, saber que eran los que tenían ese honor de representar a México significó un gran compromiso, al representar a su país con gran orgullo en foros internacionales.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube