Durango, Dgo., 29 de noviembre de 2023. TecNM/DCD. Ante la presencia del director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López se llevó a cabo en el Centro de Innovación Tecnológica del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), la presentación de resultados de la Mesa de Trabajo del Proyecto Estratégico de Salud y Bienestar del TecNM, promovida desde la Secretaria Académica, Investigación e Innovación y la Dirección de Docencia e Innovación Educativa; donde académicos e investigadores de diversos campus se reunieron para concretar el desarrollo de programas de formación afines al proyecto.
El director general del TecNM reconoció el esfuerzo mancomunado de decenas de Institutos Tecnológicos que están haciendo trabajos importantes y con los que se espera un luminoso futuro para la investigación de la comunidad, llevando gracias al ingenio y audacia de las y los investigadores un salto cualitativo para interactuar con la línea de acción referente a la autosuficiencia alimentaria, el bien estar y la salud para la población, encaminando además un aporte importante al orden internacional donde se busca la independencia de los pueblos, la paz mundial, la fraternidad y el bienestar para toda la humanidad en su conjunto.
Los programas académicos derivados de esta Mesa de Trabajo fueron expuestos por la doctora Nuria Elizabeth Rocha Guzmán investigadora del área de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos del ITD, quien concluyo la apertura del Diplomado Desarrollo Tecnológico en Salud y Bienestar, el Módulo de Especialidad en Alimentos Funcionales y Salud, la Maestría en Ingeniería Biomédica y el Doctorado en Alimentación Funcional Sostenible; los cuales serán dirigidos para la formación de científicos capaces de desarrollar, innovar y aplicar los conocimientos con un enfoque sustentable y sostenible y los cuales se busca sean implementados en diversos campus del TecNM.
El resultado de esta jornada de trabajo académico lleva consigo un importante impacto en la búsqueda de aportar a los Programas Nacionales Estratégicos del Gobierno Federal, implementando a través de la conjunción de varios saberes y la tecnología para el mejoramiento de la salud, la alimentación y el bienestar social, destacó Guillermo de Anda Rodríguez, director del Tecnológico de Durango y anfitrión de este encuentro académico.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube