Celaya, Gto., 29 de noviembre de 2023.TecNM/DCD. Con la finalidad de contribuir en la ciencia y tecnología, docentes investigadores del Instituto Tecnológico de Celaya, realizaron una investigación sobre una cepa bacteriana con actividad antifúngica asociada a cultivos de Agave en el Estado de Guanajuato.
Lo anterior, a través del programa GGMexico2023 Bacterial Genome Sequencing del Reino Unido. Realizando los trabajos en laboratorio INBYTA (Innovación de Bioprocesos y Tecnología de Alimentos) del IT Celaya.
Dicha investigación fue dirigida por Ma. del Carmen Orozco Mosqueda, docente investigadora del Departamento de Ingeniería Bioquímica del TecNM en Celaya, en colaboración con Sandra Herrera Pérez, Ma. Cristina Irma Pérez Pérez y Francisco Villaseñor Ortega, quienes son miembros del cuerpo académico “Biología Molecular” y Gustavo Santoyo, catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como estudiantes residentes y de servicio social.
Esta aportación forma parte de la contribución científica del IT Celaya a los proyectos del sector alimentario y la agenda estratégica del TecNM para la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo mexicano.
Las características del genoma bacteriano son las siguientes:
Finalmente, con estos resultados se podrá estar compartiendo la elaboración de bioinoculantes, biofungicidas y bioestimulantes formulados a partir de microorganismos benéficos, contribuyendo directamente con el compromiso social de ayudar al campo mexicano con los sectores más desprotegidos y a la Agenda 2030 para el cuidado del planeta, al reducir el uso de compuestos químicos en la agricultura.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube