Ensenada, B.C., 27 de noviembre de 2023. TecNM/DCD. El TecNM en Ensenada y la empresa de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Energía Costa Azul (ECA LNG) dieron el primer paso para la formación de talento al crearse uno de los tres laboratorios más modernos de nuestro país habilitado para el control de corrosión, una de las afectaciones más comunes y severas en puertos y embarcaciones.
“La corrosión es un fenómeno que no se puede evitar, pero sí se pueden implementar medidas para reducir su impacto”, mencionó Álvaro Muñoz Estrada, director de Almacenamiento de la compañía mexicana.
Destacó que el primer Diplomado en Control de Corrosión es una necesidad en la industria portuaria en Ensenada, y ahora “los estudiantes del TecNM tienen la oportunidad de emplear tecnología de punta e insumos para fortalecer su formación profesional”.
Muñoz Estrada exhortó a los jóvenes asistentes del Diplomado a aprovechar la oportunidad de contar con uno de los laboratorios más modernos en América Latina, que les dará especialidad en el futuro y será un factor de valor entre los conocimientos adquiridos.
Al respecto, el director del Instituto Tecnológico de Ensenada, Valentín Arquímedes Sánchez Beltrán, enfatizó el gran esfuerzo realizado por ambas organizaciones, desde el 2019 hasta el presente año, para lograr cristalizar y concretar este diplomado.
Por ello resaltó el compromiso social de ECA LNG en esta ciudad portuaria. Asimismo, señaló que un logro importante ha sido el incremento en la matrícula del IT Ensenada, mostrado en un crecimiento sin paralelo en los últimos años.
Mencionó que mientras en 2019 se contaba con 1 mil 800 alumnos, para este 2023 ha llegado a crecer a más de 3 mil 200, principalmente de las áreas de Ingeniería, por lo que reiteró que “la meta es no dejar a nadie fuera, no dejar a nadie atrás”.
Actualmente cuatro de cada diez ingenieros en México son egresados de un Instituto Tecnológico, y en el caso particular de la empresa Energía Costa Azul LNG, Muñoz Estrada informó que, de cada diez ingenieros en la planta de almacenamiento de gas natural en Ensenada, cuatro son egresados del Instituto Tecnológico.
Durante la ceremonia de inauguración, acudió parte de la plantilla directiva de la compañía, que ha sido egresada de esa institución educativa.
Por su parte, José Reyes Cabrera, coordinador, reafirmó el compromiso institucional ya que mediante este Diplomado que se diseñó conjuntamente entre ambas instancias consta de 4 módulos.
El primero estudia las normas reguladoras; el segundo, es de carácter teórico-práctico, en él se analizarán los factores que rodean al fenómeno de la corrosión, es en esta etapa que se refuerza a través de prácticas de laboratorio para la comprensión de los fenómenos que gobiernan la corrosión. En el tercero, las implicaciones económicas, de seguridad y de conservación de materiales relacionados con los efectos negativos de la corrosión y, por último, en el cuarto módulo se realizará el estudio teórico sobre los métodos de caracterización de la corrosión y el estudio práctico de los productos obtenidos anteriormente en las prácticas de los módulos 1 y 2.
Estás pruebas simulan ambientes típicos de la región y su estudio permitirá generar información sobre los procesos que participan en la corrosión de un material y la subsecuente degradación del mismo, acorde a las necesidades existentes en el sector productivo, con una duración de 150 horas, en un periodo de 4 meses.
Cabe destacar que el equipamiento es tecnología de última generación, como los medidores PH, con los cuales se harán pruebas de concentración de iones y pruebas de calibración, esto ofrecerá un amplio panorama para establecer todo lo que está detrás del fenómeno de corrosión.
Reyes Cabrera destacó que algunos docentes y colaboradores de ECA LNG acudieron a una certificación a un centro especializado en la materia, lo que fortalece este diplomado.
Con este laboratorio, explicó por su parte el director de Almacenamiento de ECA LNG, las unidades de negocio que forman el corporativo, en México y los Estados Unidos, tendrán la opción de la formación de talento de sus propios equipos profesionales, tal como ocurre con el Programa de Formación (Profoi), dirigido a jóvenes recién egresados que aspiran a formar parte la plantilla laboral de la planta.
Este es el primer proyecto con el Instituto Tecnológico de Ensenada del TecNM, después de la firma de un convenio general de colaboración conjunta en el 2022.
Con este proyecto se espera que en fechas próximas se siga desarrollando y consolidando la vinculación entre ambas instancias y establecer nuevos acuerdos de colaboración interinstitucional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube