Ciudad de México, Son., 06 de marzo de 2020.TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México lanzó una campaña a través de redes sociales y conferencias de especialistas en los planteles, para concientizar a los estudiantes sobre la enfermedad respiratoria provocada por coronavirus, conocido también como COVID-19.
La cruzada de información tiene el objetivo de orientar a la comunidad estudiantil, docente y de trabajadores del TecNM para que aprendan a cuidarse de la infección respiratoria por COVID-19, accediendo a contenidos en infografías y videos, sobre características del virus, medidas de prevención y síntomas en caso de contraer la enfermedad, entre otros consejos.
Como parte de la campaña, el TecNM campus Guaymas llevó a cabo la conferencia “Coronavirus, Emergencia Internacional de Salud Pública” que impartió el doctor Juan Manuel Valle Espinoza, titular de Medicina Preventiva y Epidemiológica de la clínica hospital Guaymas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).
Ante miembros de la comunidad del plantel, Valle Espinoza, ofreció información sobre lo que ocurre con la propagación de la enfermedad a nivel mundial y los últimos reportes de pacientes enfermos en nuestro país.
Para despejar sus dudas, los estudiantes lanzaron preguntas al especialista en Epidemiología, quien respondió que el sector salud se encuentra impartiendo este tipo de pláticas en las instituciones educativas y al público en general, para poder estar informados y posteriormente preparados para saber qué hacer ante la amenaza del COVID-19.
Valle Espinoza, explicó que esta enfermedad respiratoria es producto de la mutación como el síndrome respiratorio del medio oriente(mers-cov) y del síndrome agudo respiratorio agudo severo. “El virus infecta las células epiteliales del tracto respiratorio, donde presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular”, enfatizó.
Asimismo, Juan Valle comentó que, hasta el momento la unidad médica de este puerto sonorense recibe constantemente información sobre las medidas preventivas para saber cómo poder atender a un posible caso de manera adecuada.
Por último, Edgar Edmundo Lanz Sánchez, director de Campus Guaymas, expresó que el propósito de las conferencias está encaminado a ofrecer información directa de las autoridades del sector salud, así como, crear conciencia en los jóvenes, docentes y trabajadores sobre los principales síntomas asociados con el COVID-19, y los cuidados preventivos para evitar contagio de la enfermedad.
El Tecnológico Nacional de México, mantendrá por tiempo indefinido, la campaña permanente de orientación a la comunidad de todo el país, a través de redes sociales, con el apoyo de todos los directores y con soportes informativos de los organismos de salud pública del Gobierno Federal, de los estados, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube