Ciudad de México, 04 de julio de 2025. TecNM/DCD. Dillan Michael Pérez Ramos, egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental por el Instituto Tecnológico de Celaya, fue reconocido con el Premio Nacional de Ingeniería 2025 por Excelencia Académica, uno de los máximos galardones otorgados por la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI).
El reconocimiento fue entregado durante la ceremonia del 67 Aniversario de la SMI, celebrada en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, evento que distingue a los profesionistas más destacados del país en el ámbito de la Ingeniería.
Dillan ha sido merecedor de este premio gracias a su sobresaliente trayectoria académica. Actualmente es alumno del cuarto semestre en la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, y desarrolla su proyecto de tesis en el Laboratorio de Investigación en Bioprocesos Ambientales, bajo la dirección de la doctora María de la Luz Xochilt Negrete Rodríguez.
A lo largo de su carrera ha recibido múltiples premios y medallas, así como distinciones a nivel nacional e internacional; ha participado en distintas competencias donde ha obtenido primeros lugares. Además, ha sido ponente en diversas conferencias, cursos y talleres tanto en México como en el extranjero. Es Técnico en Mecatrónica por el CECYTE Guanajuato e Ingeniero Ambiental por el IT Celaya.
Ha desarrollado investigaciones y proyectos en áreas como robótica, medio ambiente, energías renovables y medicina, siempre con el firme compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad.
En enero del 2024, Pérez Ramos fue galardonado con el Premio Municipal de la Juventud, en la categoría Academia e Investigación. Es el único estudiante del TecNM que ha conseguido dos premios estatales y dos municipales en diferentes localidades. Fue distinguido con el Premio Estatal de la Juventud Guanajuato 2021; el Premio Estatal de la Juventud Guerrero 2022, y el Premio Municipal de la Juventud San Miguel de Allende 2022.
Impulsa a niños y jóvenes Entre sus actividades de responsabilidad social, ha sido asesor de más de 80 estudiantes de ingeniería en la asignatura de AutoCAD, en el IT Celaya (2018-2020), así como asesor comunitario para niñas y niños de escasos recursos en colaboración con el Municipio de Celaya, impartiendo clases de matemáticas, ciencias, inglés y desarrollo sustentable (2019-2021).
A nivel internacional, Dillan Pérez es embajador por México de la International Teachers Association con sede en Tailandia; docente en la Global Teacher Community de la Varkey Foundation y miembro de la Red de Docentes en STEM+.
Es presidente y fundador de la Fundación para el Impulso de la Ciencia, Tecnología y Educación en México (FICTEM), desde donde ha otorgado becas de inscripción a nivel licenciatura en el TecNM Celaya y kits de robótica a jóvenes de todo el país. También preside la Sociedad Mexicana de Ciencia, Ingeniería e Innovación Tecnológica (SOMECIIT), organización que promueve la divulgación científica.
Actualmente es CEO de Innobotix Labs, programa dedicado a la venta de productos, componentes, cursos y servicios en robótica y electrónica. Además, lidera la organización del Evento Masivo de Robótica Educativa, con el objetivo de beneficiar a niños y jóvenes mediante clases gratuitas de robótica.
Este logro no solo resalta el talento individual de Dillan Pérez, sino también el compromiso institucional del TecNM Celaya con la formación profesional de alto nivel en el ámbito científico y tecnológico.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube