Hgo. del Parral, Chih., 22 de agosto de 2025.TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de Parral celebra con orgullo la destacada participación de la estudiante Jhovana Vota Torres, quien fue seleccionada como instructora en el Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, organizado por la Fundación Espacial Katya Echazarreta.
Este importante logro la consolida como un ejemplo del talento, la preparación y el liderazgo que distingue a la comunidad estudiantil del TecNM.
Este campamento, celebrado del 21 de julio al 01 de agosto de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de México y del Estado de Morelos, reunió a más de un centenar de jóvenes becarios provenientes de México, América Latina y otras partes del mundo.
Los participantes vivieron una experiencia intensiva de formación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), combinando teoría, práctica y trabajo colaborativo en entornos de alta exigencia.
Jhovana formó parte del selecto grupo de instructores que guiaron las actividades del programa, destacando por su liderazgo, profesionalismo y habilidades de comunicación.
Su labor incluyó la coordinación de entrenamientos físicos especializados en la formación de astronautas, talleres técnicos de ingeniería aeroespacial, actividades de programación y robótica, así como en apoyo a simulaciones de misiones análogas inspiradas en exploraciones reales de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA.
”Representar a mi institución en este campamento fue un honor, pero también una oportunidad para demostrar que los límites no los define nadie más que tú. No importa de dónde vengas ni los recursos con los que inicies: si trabajas con pasión, disciplina y visión, puedes alcanzar lo que sueñas. No dejes que nadie te diga de qué eres o no capaz: tú decides hasta donde quieres llegar. Y aunque impartí y aprendí muchas cosas técnicas, lo más valioso que me llevo es el factor humano que compartimos todos en esta experiencia: la empatía, la colaboración y el deseo profundo de crecer y ayudar a otros a hacerlo también”, expresó Jhovana respecto a su participación.
La Misión Código Europa 2025 tiene como eje central fomentar el interés por la exploración espacial, impulsar el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas, y promover el liderazgo juvenil. A lo largo de dos semanas, los asistentes trabajaron en proyectos colaborativos que simulaban misiones en la superficie de Europa, una de las lunas heladas de Júpiter, considerada uno de los lugares con mayor potencial para albergar vida en el sistema solar.
El Campamento Aeroespacial 2025 es una iniciativa que nace de la visión de la astronauta mexicana Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, quien ha enfocado sus esfuerzos en abrir oportunidades de formación y desarrollo para jóvenes con vocación científica. Su fundación busca acercar experiencias de alto nivel en exploración espacial a sectores que históricamente han tenido un acceso limitado a este tipo de programas.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube