Tizimín, Yuc., 07 de octubre de 2025. TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Tizimín, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la investigación aplicada al participar activamente en el 1er Congreso Internacional de Bioprospección y Educación para la Autosuficiencia Alimentaria (CIBEAA 2025), celebrado en Campeche y con enlace académico a Colombia.
Durante este importante foro internacional, se promovieron estrategias para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria desde la ciencia, la innovación y la educación superior.
Juan José Sandoval Gio, investigador del plantel, fue el encargado de dictar la conferencia inaugural desde Colombia, titulada: “La bioprospección en México: casos de éxito y retos”, brindando una visión crítica y propositiva sobre el potencial biotecnológico del país.
La institución tuvo el honor de encabezar el acto inaugural del congreso, representando a México ante universidades y centros de investigación de ambos países, lo que refleja el reconocimiento a su trayectoria en el ámbito agroalimentario.
Los docentes Jorge Cocom Tec y Carlos Victoria Graniel, junto con estudiantes en residencia profesional, presentaron carteles científicos con resultados de investigaciones desarrolladas en el tecnológico.
Este tipo de espacios permiten al TecNM impulsar la vinculación internacional, la formación de talento con visión global y la aplicación del conocimiento científico en beneficio del desarrollo regional y nacional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube