Culiacán, Sin., 05 de diciembre de 2024. TecNM/DCD. El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE Sinaloa), otorgó un reconocimiento al Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) por su contribución en la generación de conocimiento científico y tecnológico en la entidad.
Francisca Piña Zazueta, directora de la Institución recibió la distinción en nombre de los investigadores del Tecnológico, quienes forman parte del Sistema Sinaloense de Investigadores(as) y Tecnólogos(as) (SSIT) 2024-2026.
Carlos Karam Quiñónes, director de CONFIE Sinaloa, resaltó que este reconocimiento tiene como objetivo incentivar una mayor producción científica que beneficie directamente a Sinaloa y promueva el desarrollo regional.
En su intervención, Piña Zazueta expresó: “Es un orgullo recibir este reconocimiento en nombre de las y los investigadores que conforman el Tecnológico de Culiacán. Este logro refuerza nuestro compromiso de generar conocimiento que impacte positivamente a la sociedad sinaloense”.
El ITC contribuye con 31 investigadores al SSIT, consolidándose como una de las instituciones más relevantes en la región. Durante el evento, Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, destacó la relevancia de la investigación científica para el progreso del estado, mencionando que “podemos contribuir a un Sinaloa más innovador y con más oportunidades para todos”.
El Sistema Sinaloense de Investigadores(as) y Tecnólogos(as), establecido bajo la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Sinaloa, tiene como objetivo promover la investigación y la innovación tecnológica en el estado. En su edición 2024-2026, el sistema cuenta con 1,356 integrantes registrados, de los cuales 684 son mujeres y 672 hombres.
Este reconocimiento reafirma el papel del Instituto Tecnológico de Culiacán como un motor clave para la innovación y el desarrollo de Sinaloa, subrayando la importancia de la ciencia y la tecnología como pilares para el progreso sostenible del estado.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube