Dirección General, CDMX, 3 de diciembre de 2024.TecNM/DCD. Con la finalidad de presentar los avances y elaboración de indicadores, esta mañana se llevó a cabo la Reunión de trabajo para la actualización de la Agenda Estratégica para la Autosuficiencia Alimentaria y Rescate del Campo Mexicano (AEAARCM), donde se establecieron las mesas de trabajo de acuacultura; del Cultivo de la Tierra; Agua para la agricultura; Producción Pecuaria; Apicultura; Transformación; innovación y transformación agrícola. En voz del Secretario de Planeación, Jorge Santos Valencia, se establecio que con esto, se pretende una sistematización de esfuerzo, experiencia y conocimiento, para transformarlo en un documento que permita tener claro hacia dónde se enfocan los recursos.
Por su parte, la Secretaria de Extensión y Vinculación, Andrea Zarate, mencionó que de la red de NODESS que se han creado, las más grandes son las agrícola, con más de 60 NODESS y la acuícola con 33, lo cual suma a la Agenda Estratégica.
Por otra parte, aprovechó para felicitar al IT de Úrsulo Galván, por la creación y próximo patentamiento de un herbicida sustituto del Glifosato.
En el evento también estuvo presente el Secretario Académico y de Investigación, Gaudencio Lucas, quien mencionó que actualmente se están llevando a cabo foros donde se crean redes de vinculación, que son las Redes de Investigadores de CONAHCyT. Actualmente se está analizando la posibilidad de dar seguimiento a estas redes, ya que uno de los puntos medulares del Nuevo Modelo Educativo, es el aspecto de la Pertinencia social; es decir, cómo dar respuesta a las problemáticas sociales que tienen las comunidades, lo cual da énfasis al servicio social que llevan a cabo las instituciones educativas de nivel superior, dejando de lado de esta forma el objeto individualista.
En su intervención, el director general, Ramón Jiménez López, mencionó que uno de los retos de este proyecto, es avanzar más rápido; ligar la educación media superior con la superior, estableciendo un esquema para que a los estudiantes de los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), puedan hacérseles válidas algunas de sus materias de bachillerato, al ingresar a un Instituto Tecnológico y agilizar su carrera.
Los trabajos de la reunión se dividirán en las mesas mencionadas más arriba y concluirán el próximo miercoles 4 de diciembre.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube