Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024.TecNM/DCD. Como parte del convenio marco de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México e INFONAVIT, esta mañana, Ramón Jiménez López, director general del TecNM, inauguró la etapa de evaluación y selección de proyectos arquitectónicos del Programa Nacional de Vivienda TecNM-INFONAVIT, teniendo como sede el Instituto Tecnológico de Iztapalapa, como lo anunció hoy el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, en la conferencia mañanera del pueblo.
Lo anterior, derivado de los acuerdos de colaboración que han establecido ambas dependencias para atender uno de los compromisos más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de construir un millón de viviendas que permitan dotar de una vivienda digna y asequible a las personas más desprotegidas del país. En el citado acuerdo participarán 64 planteles del TecNM ubicados en 29 entidades del país.
Sobre el particular, Ramón Jiménez enfatizó que hoy estamos en posibilidad de hacer realidad el Art. 4 Constitucional, de ofrecer viviendas de calidad a los sectores de la población que no tienen acceso a un crédito hipotecario convencional. Los proyectos que hoy se presentan, dijo, son prueba de la capacidad creativa, disciplina y talento de las y los estudiantes, docentes e investigadores del TecNM, que contribuyen de esta manera a los proyectos nacionales estratégicos.
“Todo lo anterior nos lleva a que el TecNM, a través de sus programas de arquitectura, ha desarrollado proyectos y propuestas de construcción, en cuanto a materiales, optimización de los espacios y acceso a los servicios realizados por estudiantes y docentes comprometidos con la nación, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología; principio base esta institución, la más grande de Latinoamérica”, finalizó.
Por su parte, Marco Polo Mendoza Otero, Coordinador Institucional del TecNM, expresó, en relación a los proyectos arquitectónicos, que éstos no sólo reflejan el conocimiento y las habilidades de nuestros estudiantes y docentes, sino también su compromiso con la transformación social. Cada diseño, cada solución presentada aquí, representa un paso hacia un México más justo y equitativo, donde todas y todos puedan tener un hogar digno.
En su oportunidad, Orlando Camarillo Ruiz, en representación del director general de INFONAVIT, apuntó que la presidenta Claudia Sheinbaum, le regresó al INFONAVIT el derecho de construir viviendas con el requisito de que sean asequibles, porque lo que se busca es abatir el rezago de viviendas, con la construcción de un millón de viviendas: 500 mil, estarán a cargo del INFONAVIT y 500 mil, a través de la CONAVI, Comisión Nacional de Vivienda.
Los días 9 y 10 de diciembre el jurado, integrado por expertos de INFONAVIT, CONAVI y SEDATU, realizarán la evaluación de 54 proyectos arquitectónicos, de un total de 60, para seleccionar a los primeros 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en 10 estados: Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que representarán las primeras 18 mil viviendas.
Presentes en el evento de apertura estuvieron José Nino Hernández Magdaleno, director del Instituto Tecnológico de Iztapalapa; Arq. Javier García Diego, Coordinador Técnico de INFONAVIT, Carlos Humberto Ceballos Peniche, representante de la SEDATU, y Raúl Herrera Herrera, representante de la CONAVI.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube