Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024.TecNM/DCD. En el segundo día de actividades del Programa Nacional de Vivienda TecNM-INFONAVIT, celebrado en el Instituto Tecnológico de Iztapalapa, se continuaron los trabajos de revisión y evaluación de los proyectos arquitectónicos presentados por los estudiantes y docentes del Tecnológico Nacional de México.
Durante esta jornada, además de los miembros del jurado, se contó con la participación de reconocidas empresas del sector de la construcción. Estas empresas no sólo compartieron sus conocimientos en cuanto a materiales innovadores y técnicas constructivas, sino que también presentaron sus servicios de proveeduría y asesoría especializada en la construcción de viviendas de última generación.
Asimismo, las empresas brindaron información detallada sobre los insumos más eficientes y sustentables para garantizar una edificación más resistente, económica.
El Programa Nacional de Vivienda TecNM-INFONAVIT se encuentra en su primera etapa, que tiene como objetivo la evaluación y selección de los proyectos arquitectónicos más destacados.
Cabe mencionar, esta fase inicial se está analizando las propuestas de los participantes con el fin de garantizar que las viviendas que se construirán no sólo sean funcionales, sino que también fomenten el uso de tecnologías innovadoras, contribuyendo a la sustentabilidad y la reducción de la huella ecológica. Los proyectos seleccionados formarán parte de una iniciativa a gran escala, que tiene prevista la construcción.
Finalmente, este esfuerzo tiene un impacto significativo en el ámbito social y económico, pues busca responder a la creciente demanda de viviendas dignas para los mexicanos, con un enfoque que favorece el desarrollo regional, impulsa la economía local y mejora la calidad de vida.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube