Poza Rica, Ver., 27 de agosto de 2025. TecNM/DCD. Estudiantes del TecNM Poza Rica obtuvieron nueve premios y acreditaciones internacionales en el torneo Robot Games Zero Latitud, celebrado en Quito, Ecuador.
El desafío comenzó con la meta de poner a prueba sus prototipos en uno de los torneos más exigentes de robótica. Los equipos Tesla MX y Roshi Team del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica superaron a sus adversarios en las categorías de robótica terrestre y aérea, donde la precisión, la velocidad y la innovación son la clave.
La competencia se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Ciencia, en Quito, donde más de 500 competidores de países como Ecuador, Colombia y México midieron sus habilidades.
Dany Gabriel Hernández Cruz, Diego Rosas Oropeza y Martín de Jesús Luna Martagón, estudiantes del 9º semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, ganaron cuatro primeros lugares, dos segundos y tres terceros lugares, además del reconocimiento al equipo Tesla MX como subcampeón general del torneo.
Como resultado, obtuvieron tres acreditaciones para competir en Japón y siete para Rumania, consolidando su presencia en el círculo internacional de robótica.
El director general del Tecnológico de Poza Rica, Jesús Huerta Chua, en representación de la comunidad tecnológica, reconoció públicamente a los jóvenes ganadores por su esfuerzo y logros. Estas distinciones, destacó, representan no solo al talento de los estudiantes del TecNM, sino a nuestro país.
Al respecto, la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Jiménez Rojas, también congratularon a los destacados estudiantes.
“Felicidades, son un orgullo para Veracruz y para México”, expresó la titular de la SEV. Por su parte, Jiménez Rojas, expresó su reconocimiento a los estudiantes del TecNM Poza Rica, a quienes dijo que “su talento, disciplina y pasión por la innovación son motivo de orgullo y esperanza para nuestra juventud”.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube