Tijuana, B.C., 29 de agosto de 2025.TecNM/DCD. Leonardo Calderón, de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y Alejandro Castañeda García, de Ingeniería Bioquímica, del Instituto Tecnológico de Tijuana, fueron seleccionados para realizar una estancia de investigación científica de seis meses en la Universidad de California, San Diego (UCSD).
Durante seis meses, los jóvenes trabajarán en proyectos de investigación en laboratorios de primer nivel, donde tendrán la oportunidad de aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos en el TecNM Tijuana, además de integrarse en equipos multidisciplinarios que abordan retos de frontera en el ámbito académico y tecnológico.
Asimismo, ambos estudiantes forman parte de la tercera generación del programa Science Beyond Frontiers, iniciativa que promueve la movilidad internacional y el fortalecimiento de competencias de jóvenes investigadores. Este programa ha consolidado un puente entre instituciones de México y Estados Unidos, generando un impacto positivo en la preparación de los futuros profesionistas.
La participación de Calderón y Castañeda García no sólo representa un logro personal, sino también un reflejo del esfuerzo institucional del IT Tijuana por impulsar la ciencia, la innovación y la investigación como ejes estratégicos de su quehacer académico. La presencia de sus estudiantes en escenarios internacionales demuestra la pertinencia y calidad de los programas educativos que ofrece la institución.
Por otro lado, la institución ha reiterado en distintas ocasiones que la formación integral de sus estudiantes requiere abrir espacios que les permitan vivir experiencias de intercambio, vinculación e investigación con alcance internacional. De esta manera, la estancia en UCSD refuerza el prestigio de la institución y contribuye a consolidar su papel como una de las principales generadoras de conocimiento y talento en la región.
Este logro refleja que el talento y la dedicación de los estudiantes trascienden fronteras, consolidando al TecNM como un semillero de innovación y como un puente que conecta a la juventud mexicana con los grandes retos científicos y tecnológicos del mundo.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube