Hermosillo, Son., 28 de julio de 2025. TecNM/DCD. Cuatro estudiantes del TecNM Hermosillo, quienes realizaron un intercambio de estudios en Taipéi, Taiwán, para capacitarse durante 10 meses en el ámbito de la electromovilidad y los semiconductores, regresaron a Hermosillo para culminar sus estudios en la institución. Así compartieron sus vivencias y aprendizajes. Rodolfo Marroquín, Alejandro Ibarra, Eduardo Contreras y Saúl Espejel Sánchez son los cuatro alumnos que regresaron de estudiar en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Taiwán, ubicada en Taipéi, cuya cultura es una fusión de tradiciones chinas, japonesas y del sur de Asia.
Eduardo Contreras, de 22 años, alumno de Ingeniería Eléctrica, comentó que desde la llegada hay un impacto tanto cultural como académico, por la forma tan diferente que hay en la impartición de clases y en los laboratorios académicos. “La misma aula es muy avanzada, con pantallas interactivas y micrófonos para cada alumno. Desde ahí ya te vas dando a la idea que es un privilegio, pero también un reto”, señaló.
Por su parte, Rodolfo Marroquín, de 22 años, perteneciente al programa académico de Ingeniería Mecatrónica, dijo que no conocía mucho sobre Taiwán y, por lo tanto, no sabía qué esperar del país, pero quedó fascinado por los adelantos tecnológicos. Sin embargo, admitió que la comida fue el único punto de contención del viaje. “Lo más difícil fue adaptarnos a la comida, porque la gran mayoría estaba condimentada con un polvo que hace la comida más dulce. Nosotros, siendo de comida picante y salada, no era de nuestro gusto, pero terminó siendo un gusto adquirido”, detalló.
Además, consideró que, al enfocarse el Plan Sonora en energías renovables, lo aprendido en Taiwán entra en el tema de semiconductores, los cuales son esenciales para la creación de microchips, transistores y controles de baterías, entre otros. “Como ya sabemos, el Plan Sonora se basa en esto, tenemos la planta de energía sostenible en Puerto Peñasco y ahora que estuvimos allá, vimos que hay autobuses eléctricos que son gratuitos para los alumnos y pues todo esto es una revolución que está llegando con la tecnología que va avanzando rápidamente”, mencionó.
Marroquín indicó que la mayoría de los autos en Taiwán son eléctricos o híbridos, lo que habla mucho de la revolución tecnológica que se lleva en esa parte de Asia, acostumbrando a la población a llevar una vida dentro de las “ciudades inteligentes”. Por su parte, Alejandro Ibarra Gálvez, de 23 años, de Ingeniería Eléctrica, refirió que se realizaban visitas industriales para conferencias sobre temas como ciudades inteligentes e inteligencia artificial.
Otra de las dificultades que enfrentaron los jóvenes fue el idioma, ya que muchas de las personas en la universidad no estaban acostumbradas a hablar inglés con los extranjeros o eran muy tímidas. No obstante, aprendieron el suficiente chino mandarín para poder comunicarse.
Saúl Espejel Sánchez, quien estudia Ingeniería Electrónica a sus 21 años, comentó que, en general, la experiencia de estudiar en Taiwán abrió sus perspectivas a otros sistemas de funcionamiento que reflejan mucho de la cultura laboral que prioriza la eficiencia. “Nos quedamos sorprendidos porque tenían un control de calidad y una manera de hacer las cosas bastante eficiente, porque no eran fábricas nuevas, la mayoría eran fábricas muy bien ordenadas. Tenían gente trabajando en esas fábricas que hacían estudios de eficiencia para organizar ese tipo de máquinas”, explicó.
Espejel Sánchez agregó que Hermosillo y México aún están muy alejados de estar al nivel tecnológico de Taiwán, pero reiteró que estas experiencias e iniciativas tienen la función de adquirir los conocimientos para disminuir esa brecha.
Al respecto, el director, Alejandro Ibarra, acompañado de subdirectores, luego de darles una calurosa bienvenida, anunció que próximamente enviarán a cinco nuevos jóvenes a Taiwán, quienes ya fueron seleccionados y corresponden cuatro de ellos al área de Mecatrónica y uno a Ingeniería Mecánica.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube