Acatlán de Osorio, Pue., 08 de julio de 2025. TecNM/DCD. Con el objetivo de combatir el sobrepeso infantil y promover estilos de vida saludables desde una edad temprana, estudiantes e investigadores del TecNM Acatlán de Osorio desarrollan videojuegos educativos que enseñan a niñas y niños a comer mejor, en sintonía con la estrategia nacional "Vive Saludable", impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El proyecto está asesorado por el investigador Julio César Rojas Nando y la docente Nayely Reyes Luna, ambos de la carrera de Ingeniería Informática, y cuenta con la participación activa de los estudiantes Brayan Alexis Reyes Andon y Mario Alberto Cázarez Martínez.
La iniciativa surge del interés por ofrecer una alternativa tecnológica que permita a la infancia aprender jugando. Mediante la llamada gamificación, se busca que las y los niños interactúen con contenidos que fortalezcan sus conocimientos y hábitos sobre una alimentación saludable.
“Una de las misiones que tenemos como carrera de Ingeniería Informática es la parte de la gamificación. Con los juegos buscamos que los niños aprendan, conozcan e interactúen con la tecnología y, al mismo tiempo, con temas relevantes para su vida cotidiana”, explicó el coordinador del proyecto.
La plataforma, titulada "Nutriplayer", ofrece una serie de minijuegos en línea como El Ahorcado, Atrapa frutas y verduras y Memorama, enfocados en identificar alimentos saludables y reconocer sus beneficios. Actualmente se encuentran disponibles en una página web, pero se trabaja para convertirlos en una aplicación para dispositivos Android, ampliando así su alcance, detalló Julio Rojas.
En un contexto donde la venta de comida chatarra en las escuelas está prohibida por disposición federal, este tipo de herramientas digitales resultan fundamentales para reforzar la educación nutricional desde el juego y la tecnología, agregó el docente.
Este proyecto, además, permite a las y los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio fortalecer habilidades como la creatividad, el pensamiento proactivo y la sensibilidad hacia las necesidades sociales, demostrando el compromiso del campus con el desarrollo de soluciones innovadoras en favor de la salud y la niñez mexicana.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube