Ciudad de México, 10 de julio de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) presentaron un balance general del programa nacional “AlfabetizaTec”, iniciativa clave para combatir el rezago educativo del país.
El director general del TecNM, Ramón Jiménez López dio la bienvenida a Armando Contreras Castillo, director del INEA y a su equipo de colaboradores, así como a los coordinadores del programa en las 5 regiones del país, quienes presentaron resultados de metas y logros, de enero a junio del presente año.
El titular del INEA mencionó que actualmente se estima que en México hay 4 millones 200 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que se realizó del 4 al 6 de julio la 2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, una estrategia con la finalidad de acercar los servicios educativos a las personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir o no han iniciado o concluido su primaria o secundaria. El objetivo de estas jornadas, dijo, es acercar la educación a aquello que se encuentran en situación de analfabetismo o rezago educativo, brindándoles la información y los recursos necesarios para iniciar o continuar su formación.
Entre los retos, Raúl René Robles, coordinador Región Bajío, mencionó que aunque los jóvenes educadores forman una red de cobertura, encuentran resistencia en la población objetivo, de participar en el proceso de alfabetización, por lo que es importante el acompañamiento de personal del INEA.
“Con apoyo del TecNM se busca reintegrar a estos educandos a los servicios educativos del INEA para continuar y concluir su proceso de alfabetización”, agregó Gerardo Molina Álvarez, director de Prospectiva de la institución educativa.
Entre las próximas acciones, se anunció que en el IT Puebla se realizará un Taller de Formación para capacitadores y se presentará el libro del Nuevo Modelo de Alfabetización.
En la reunión, también estuvieron presentes por parte del TecNM, Andrea Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación; Marco Polo Mendoza, coordinador Institucional; Marco Antonio Trujillo, director de Vinculación; los cinco coordinadores del programa y Carlos Espinoza Kattz, de Vinculación. Por parte del INEA, Claudia Díaz Arnaud, directora de Concertación; José Luis Sánchez, director de Operación; Ernesto Gutiérrez, director Académico; Miguel Ángel Bartolo, subdirector de Alianzas Estratégicas; Lorena Fernández, jefa de Departamento y Rafael Ramos, subdirector de Recursos Tecnológicos.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube