Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. TecNM/DCD. Derivado del Convenio General de Vinculación entre el Tecnológico Nacional de México y Huawei, se firmó la Carta de Aceptación que designa al TecNM como Centro de Soporte de la Academia ICT de Huawei, a fin de trabajar en conjunto con HUAWEI para fortalecer las Academias Huawei ICT del TecNM.
El Centro de Soporte de la Academia ICT De Huawei (IASC) representa ser una organización certificada y autorizada por Huawei para apoyar el desarrollo de las Academias ICT de Huawei, el proceso de incorporación y las operaciones diarias, en los Institutos Tecnológicos que cuentan con Academia Huawei ICT registrada, dándole acceso al TecNM para obtener beneficios académicos para los estudiantes y docentes, tecnología digital a los Institutos Tecnológicos y otro tipo de apoyo.
Ramón Jiménez López, director general del TecNM, refirió que desde enero de 2025, que se firmó el convenio con Huawei, se han tenido reuniones de trabajo para la implementación de programas y actividades en materia de colaboración académica y tecnológica. Por ello, Para el TecNM, ser Centro de Soporte de la Academia ICT de Huawei, permitirá fortalecer la formación de nuestros estudiantes.
“Estamos trabajando fuerte para constituir las “Academias Huawei ICT” en los Institutos Tecnológicos, con el propósito de preparar a nuestros estudiantes y docentes para enfrentar los retos de la revolución científica y tecnológica de nuestro país, dotándolos de herramientas y conocimientos que les permitan destacar en un entorno digital cada vez más dinámico”, puntualizó Jiménez López.
Con ello, se impulsa la formación de talento con habilidades en tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, 5G, Internet de las Cosas (IoT), computación en la nube e infraestructura educativa de aulas inteligentes. Nuestra meta es conformar al menos 100 Academias Huawei ICT del TecNM durante 2025, la buena noticia es que ya tenemos conformadas 91 Academias. Nuestro reto es que, a partir de septiembre, las Academias estén funcionando con la participación de los estudiantes tomando los cursos, y sobre todo mantenerlas activas.
Por otro lado, Eric Liu, director del Ambiente de Negocios Huawei Technologies de México, mencionó que, esta alianza estratégica con el TecNM busca fortalecer la preparación de profesionales en áreas de vanguardia, mediante cursos especializados, certificaciones internacionales y competencias globales, conectando la formación académica con las demandas reales del mercado laboral. Así mismo, refirió que al conformarse como Centro de Soporte de la Academia ICT De Huawei (IASC), el TecNM se constituye como una Institución Elite para Huawei, lo que significa tener acceso a beneficios académicos y tecnológicos, pero sobre todo a contratar a recién egresados del TecNM, ya que las políticas de Huawei no lo contemplan.
Los beneficios al pertenecer a esta red de academias permitirán la capacitación y certificación, acceso a las últimas tecnologías y recursos de e-learning de Huawei, desarrollo de planes de estudio en TIC. Los docentes tendrán oportunidad de obtener Certificaciones internacionales en niveles HCIA (básico), HCIP (intermedio) y HCIE (experto) en áreas como Cloud, AI, redes, 5G, seguridad e IoT.
Asimismo, la comunidad estudiantil podrá obtener certificaciones internacionales en niveles HCIA, HCIP y HCIE, acceso a herramientas de simulación de la industria, mayores oportunidades de empleo gracias a la certificación y experiencia práctica, así como, la participación en la Huawei ICT Competition, competencia global que reta a estudiantes a resolver problemas reales mediante tecnologías como IA, cloud y big data.
Al acto protocolario asistieron del TecNM, Ramón Jiménez López, director general; Marco Polo Mendoza Otero, coordinador Institucional; Andrea Zarate Fuentes, secretaría de Extensión y Vinculación, y Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico.
Por parte de Huawei, Shau Wa Yu Tan, gerente de Relaciones Públicas; Tina Jiang, directora de Marketing Estratégico y Felipe de Jesús González Carrasco, responsable Academia Huawei.
Con este nombramiento, el TecNM reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la formación de talento altamente competitivo, contribuyendo al desarrollo digital del país y preparando a sus estudiantes para los desafíos de la economía global.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube