Huichapan, Hgo., 28 agosto de 2025. TecNM/DCD. Miguel Ángel Martínez Maldonado, docente de la carrera de Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITSH), realizó una estancia de investigación en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), unidad Querétaro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con Gonzalo Velázquez de la Cruz, profesor investigador de dicha institución.
Durante esta estancia, y con la participación del estudiante Miguel Cruz, de la carrera de Gastronomía del ITSH, se desarrolló experimentalmente un prototipo alimentario elaborado a base de harina de frijol y harina de grillo, como parte del proyecto: “Diseño y elaboración de un producto reestructurado a partir de fuentes de proteínas no convencionales”.
Este proyecto forma parte de una línea de investigación centrada en el desarrollo de alternativas alimentarias sostenibles y nutritivas, mediante el uso de proteínas no convencionales como estrategia frente a los desafíos actuales en materia de seguridad alimentaria y nutrición global.
La inclusión de estudiantes en proyectos de esta naturaleza fortalece su formación académica y promueve el desarrollo de competencias científicas aplicadas a la innovación gastronómica, la investigación y la sustentabilidad alimentaria. Asimismo, les brinda la oportunidad de involucrarse directamente en procesos de diseño, formulación y análisis de productos alimentarios innovadores.
Esta colaboración interinstitucional refuerza los vínculos científico-tecnológicos entre el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan y el CICATA-Querétaro, consolidando espacios de aprendizaje, investigación y vinculación, con impacto en áreas clave como la ciencia de los alimentos, innovación culinaria, investigación aplicada y sostenibilidad.
Con acciones como esta, el ITSH reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación científica y la colaboración con instituciones líderes, contribuyendo activamente al desarrollo de soluciones alimentarias con impacto social y ambiental positivo.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube