Ciudad de México. 18 de julio de 2025. TecNM/DCD. Se llevó a cabo una reunión de acercamiento entre Manola Zabalza Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO) y Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), en las instalaciones de la Dirección General de este último, contando con la participación de los doce directores de los planteles de la Ciudad de México del TecNM.
La reunión tuvo la finalidad de establecer las bases para la firma de un convenio general de colaboración entre ambas instituciones en materia de salud, primordialmente en el ramo de la salud y, por medio de este acuerdo, acercar a los estudiantes tecnológicos con las empresas de la materia, y al mismo tiempo, para desarrollar paulatinamente una industria nacional que le dé a México, soberanía médica.
La Secretaria de Desarrollo Económico, mencionó que han tenido acercamiento con las empresas dedicadas a la biotecnología y con los hospitales de la ciudad, para saber cuáles son sus necesidades. Una vez conocidas sus prioridades, es que se programó esta reunión con el TecNM, para conocer de cerca todas sus capacidades en la materia de la industria de la salud, para ir cooptando la cadena de valor, mediante propuestas que puedan desarrollar los estudiantes y ofrecerlas a las empresas y hospitales.
Por su parte, Ramón Jiménez, mencionó que recientemente, el TecNM presentó una agenda que da a conocer que el TecNM cuenta actualmente con 207 investigaciones relativas a la salud, los cuales pone a disposición de la SEDECO, para contribuir a la soberanía e independencia tecnológica de México, que es la filosofía del Tecnológico Nacional.
Posteriormente, los directores de los planteles expusieron las materias afines con las que cuentan cada uno de los planteles, para poder hacer aportaciones a este proyecto, entre las cuales se mencionaron, la carrera de biotecnología, la cual tiene la especialidad en tecnología farmacéutica, que ya colabora con hospitales del sur de la ciudad, así como con el Sector Salud, en el desarrollo del Factor de Transferencia, que refuerza las defensas de los pacientes; Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Mecatrónica, que ya tienen desarrollada una prótesis de brazo, un robot enfermero para la toma de signos vitales de pacientes en aislamiento, una mano robótica, un robot de asistencia para auxiliar a personas con autismo y se está en proceso de desarrollo de un humanoide que será programado para operar como mesero; de igual forma se expuso la existencia de un call center, que brinda atención psicológica a personas que presentan problemáticas emocionales, y una aplicación que se denomina “Código Suicidio”, que brinda atención a personas con problemas de depresión extrema. También se cuenta con la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, que también da formación a alumnos con sordera, y puede hacer una gran aportación en la materia.
Por su parte, la secretaria de Extensión y Vinculación, Andrea Zarate Fuentes, mencionó que el TecNM cuenta con el Evento Nacional de Innovación, denominado InnovaTec, que dentro de sus diversas categorías, cuenta con la de Dispositivos Médicos e Industria Farmacéutica, en donde se han desarrollado una gran cantidad de proyectos que han solucionado diversas problemáticas en el campo médico.
De esta forma, se estableció una firma de convenio entre la SEDECO y el TecNM, que tendrá verificativo el próximo miércoles 3 de septiembre a las 11 horas en el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero II.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube