Jilotepec de Molina Enríquez, Edo. de Méx. 04 de julio de 2025.TecNM/DCD. Con el firme propósito de consolidar la vinculación entre la educación superior tecnológica y el desarrollo social y científico del país, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI) recibió la distinguida visita de Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Jiménez López estuvo acompañado por Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal del Gobierno del Estado de México; José Cuauhtémoc Marqués Martínez, encargado de la Dirección de Educación Superior en el Estado de México; y Karla Angélica Roque Domínguez, coordinadora regional del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el Valle de Toluca.
Las autoridades fueron cordialmente recibidas por Armando Alcántara Castillo, director general del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec, junto a subdirectoras, subdirectores, jefas y jefes de división y de área, personal académico y estudiantes.
La jornada inició con una ceremonia de bienvenida en la que se reiteró el compromiso del TecNM con una educación de calidad, incluyente, transformadora y orientada a la justicia social. En este marco, se entregaron cinco certificados de secundaria a trabajadoras y trabajadores del plantel como parte del programa AlfabetizaTEC, una iniciativa que busca reducir el rezago educativo dentro de la comunidad institucional, en colaboración con el (INEA).
Posterior a la ceremonia de bienvenida, el director general impartió la conferencia magistral “La Revolución de las Conciencias”, en la que reflexionó sobre el papel de la educación como pilar fundamental para la transformación nacional, desde una nueva ética social basada en una visión humanista y de justicia.
Durante el recorrido por las instalaciones, las autoridades visitaron los laboratorios del área de Ingeniería Química, donde se revisaron los avances en su proceso de restauración, en beneficio de la formación profesional de las y los estudiantes. Asimismo, se visitó el área del proyecto “Bosque Escuela”, una iniciativa conjunta con Probosque, del Estado de México como parte del Programa Estatal Hidrológico Forestal 2025, cuyo arranque oficial tuvo lugar en esta casa de estudios, el pasado 27 de junio.
En su intervención, Ramón Jiménez López destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre los institutos tecnológicos y las comunidades, para responder de manera efectiva a los retos sociales, productivos y ambientales del país. Por su parte, Armando Alcántara Castillo expresó: “Nuestra inspiración son las y los estudiantes; ellos son la razón de ser de esta institución y el motor que nos impulsa a seguir transformando el entorno con compromiso y responsabilidad.”
La visita de las autoridades educativas estatales y federales, fortalece el trabajo institucional en favor de una educación superior tecnológica de excelencia, con sentido social y orientada al desarrollo sostenible de México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube