CDMX, 01 de julio de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México tuvo una participación destacada en la Decimoquinta Reunión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), donde se tomaron decisiones fundamentales para el desarrollo de la educación superior en el país.
Gaudencio Lucas Bravo, secretario Académico del sistema, asistió en representación de Ramón Jiménez López, director general del TecNM. Al evento también acudió Ernesto Lugo Ledesma, director del IT Celaya. Esta participación subraya la importancia estratégica que el Tecnológico Nacional de México tiene en las decisiones de política educativa del país.
Durante la sesión celebrada en la Ciudad de México, que fue presidida por el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí y Luis Armando González Plasencia, secretario General de la ANUIES, se presentaron y aprobaron las comisiones de trabajo del CONACES y el mecanismo para su integración. Estas comisiones coordinarán los esfuerzos nacionales para fortalecer el sistema de educación superior, donde el TecNM juega un papel fundamental como el sistema de educación superior tecnológica más grande de México.
Uno de los momentos más significativos fue la aprobación de la integración de la Comisión para la actualización e implementación del Programa Nacional de Educación Superior (PRONES) 2025-2030. Este programa rector definirá las políticas educativas de los próximos años, y la participación del TecNM garantiza que las necesidades de la educación tecnológica estén representadas en esta visión integral del desarrollo educativo nacional.
La sesión también incluyó la presentación de la Estrategia Nacional para la Educación Superior a lo largo de la vida, una iniciativa que reconoce la importancia de la formación continua. Esta estrategia es especialmente relevante para el TecNM, dado su compromiso histórico con la vinculación entre la academia y el sector productivo, así como su experiencia en programas de educación continua y actualización profesional.
La presencia del TecNM en este foro de alto nivel refuerza su posición como un actor clave en el sistema educativo nacional.
Con más de 250 planteles en todo el país y una matrícula superior a los 570,000 estudiantes, el Tecnológico Nacional de México no sólo es el sistema de educación superior tecnológica más grande del país, sino también un aliado estratégico en la formación de los profesionistas que México necesita para su desarrollo.
Los acuerdos alcanzados en esta Decimoquinta Reunión Ordinaria del CONACES tendrán un impacto directo en millones de estudiantes y en el fortalecimiento de la educación tecnológica mexicana.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube