Aguascalientes, Ags., 04 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. Con el propósito de brindar una plataforma de colaboración entre estudiantes, profesionistas, investigadores, industriales y productores interesados en la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico en materia de agronegocios y tecnologías de la información y comunicación, el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, llevó a cabo el “Congreso internacional de recursos naturales, agricultura sustentable, innovación y tecnología para el desarrollo agropecuario y empresarial AgrobioTecNM 2025”.
El director del Instituto, Cristhian Torres Millarez, dio la bienvenida a todos los participantes y autoridades del presídium, destacando la importancia de la vinculación del TecNM con actores estratégicos. Además, agradeció la participación de la titular del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes, Ana Claudia Morales Dueñas, e Isidoro Armendáriz García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, por su invaluable apoyo para la realización de este evento.
En el marco de la inauguración se llevó a cabo el foro “Innovación, conservación y tecnología para el campo del futuro”, con la participación de expertos investigadores en las áreas de recursos naturales, quieres ofrecieron un panorama amplio sobre la importancia que tiene la producción agropecuaria y el uso eficiente de recursos naturales, así como la urgencia en formación de talento humano y el acceso a recursos de financiamiento para el desarrollo científico y tecnológico en el campo mexicano.
El AgrobioTecNM 2025 permite mostrar casos de éxito de investigadores que han avanzado en distintas áreas del conocimiento, además de ofrecer 11 talleres y 7 mesas de trabajo en temas actuales relacionados con el manejo de recursos naturales, agricultura orgánica, ciencia animal, agrobiotecnología, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en procesos agroalimentarios, industria agroalimentaria, administración y gestión empresarial, mediante 50 ponencias que serán publicadas en extenso en el número especial del Congreso.
Con este evento, el TecNM destaca temas de investigación y divulgación del conocimiento, nacional e internacional, que permitan generar en los estudiantes interés en el quehacer científico y tecnológico, alineado a la Agenda Estratégica de Autosuficiencia Alimentaria y Rescate del Campo, de la cual el Tecnológico de El Llano será el anfitrión en su tercera edición.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube