Conkal, Yuc., 25 de noviembre de 2025. TecNM/DCD. Integrantes del Instituto Tecnológico de Conkal fueron distinguidos durante la Ceremonia de Premiación de los Concursos de Fomento a la Investigación, Tecnología e Innovación 2025, realizada en el Auditorio “Dra. Julieta Fierro” de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) Yucatán.
Felicia Amalia Moo Koh y Arturo Reyes Ramírez recibieron un reconocimiento por su participación como evaluadores en el Premio Estatal de Tesis 2025, dentro del Comité de Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, donde analizaron seis tesis de nivel posgrado. Su contribución fue destacada por su compromiso con el fortalecimiento de la calidad académica en el estado.
Durante la ceremonia fueron reconocidos diversos logros de integrantes y egresados del Tecnológico de Conkal: * Henry Fernando Dzul Cauich, egresado del plantel, obtuvo el primer lugar del Premio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Vinculación “Dr. Alfonso Larqué Saavedra” 2025, en la categoría Investigadores Junior, con el proyecto “La ceiba entre el asfalto y el cielo maya: cómo la urbanización transforma la polinización y la vida del árbol sagrado”. * Mario Rodolfo Chan Chi recibió el tercer lugar en la misma categoría con el proyecto “Diseño e implementación de un sistema de control de riego en huertos familiares en comunidades rurales del estado de Yucatán”, contribución que impulsa soluciones tecnológicas para el desarrollo rural.
En el ámbito académico: * Mayté del Rocío Aguilar Canché obtuvo el segundo lugar en el área de Biología y Química, nivel Licenciatura, con la tesis “Diversidad taxonómica y funcional de la flora asociada al Calichal a lo largo de un gradiente ambiental en el norte de la península de Yucatán, México”, bajo la asesoría de Rodrigo Duno de Stefano. * También fueron reconocidas Alejandra González Moreno y Lizette Cicero Jurado, asesoras de la tesis “Respuesta funcional de Exochomus insatiabilis y Cheilomenes sexmaculata (Coleoptera: Coccinellidae) sobre ninfas de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae)”, la cual obtuvo el segundo lugar en el área de Biología y Química, nivel Posgrado, del Premio Estatal de Tesis Yucatán 2025. * La autora de este trabajo, Abril Couto Peraza, fue distinguida igualmente con el segundo lugar en dicha categoría, reafirmando el liderazgo académico del Tecnológico de Conkal.
Estos logros consolidan al Tecnológico Nacional de México como una institución comprometida con la investigación, la innovación y la formación de profesionales que contribuyen decididamente al desarrollo científico y tecnológico de Yucatán y del país.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube