Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 de agosto de 2025. TecNM/DCD. Investigadores del Tecnológico Nacional de México - Tuxtla Gutiérrez han dado un paso significativo en la innovación alimentaria con el desarrollo de un yogurt funcional que incorpora probióticos y compuestos fenólicos extraídos de la cáscara de café.
La investigación, liderada por la doctora Claudia Mendoza Avendaño y el doctor Miguel Abud Archila, fue recientemente publicada en la revista científica internacional “Fermentation” bajo el título “Desarrollo de un yogurt funcional que contiene probióticos y compuestos fenólicos de café encapsulados en perlas de alginato”
El producto combina los beneficios a la salud de los probióticos (que favorecen la flora intestinal) con el poder antioxidante de los fenoles presentes en la cáscara de café, un subproducto agrícola que normalmente se desecha.
Ambos elementos fueron encapsulados en perlas de alginato para garantizar su estabilidad y funcionalidad dentro del yogurt, comentó la investigadora.
Explicó que los ensayos demostraron que las propiedades benéficas del producto se mantienen durante su almacenamiento, y que cuenta con una alta aceptación sensorial, lo que refuerza su potencial como alimento funcional innovador, apto para el consumo cotidiano y con beneficios adicionales para la salud digestiva.
Además, esta investigación representa una contribución al aprovechamiento sustentable de residuos agrícolas, alineándose con estrategias de economía circular al revalorizar la cáscara de café.
El artículo completo está disponible en: https://doi.org/10.3390/fermentation11060328
Con este trabajo, el TecNM reafirma su compromiso con la investigación científica orientada al desarrollo tecnológico y a la sustentabilidad, aportando soluciones prácticas a problemas actuales de salud y medio ambiente.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube