Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. Por su contribución en la promoción del cultivo sustentable del ostión, Sindy Pandy de la Cruz, estudiante de Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, fue galardonada con el reconocimiento “Mujeres de Mar: Líderes en Pesca, Acuacultura y Seguridad Alimentaria 2025”, por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de la Cámara de Diputados.
Recibió el premio en la categoría Producción Sustentable, por su contribución en la promoción del cultivo intensivo y sustentable del ostión, así como la implementación de la depuradora de moluscos bivalvos, la cual desarrolló en coordinación con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS) y el TecNM de Villahermosa.
Gracias a su proyecto sustentable, la destacada estudiante del tercer semestre de Ingeniería Industrial en modalidad no escolarizada, ha impactado directamente en la seguridad alimentaria de las comunidades situadas en la zona costera de Paraíso, Tabasco, al asegurar la inocuidad, calidad y disponibilidad del producto, además de mejorar la economía local.
Con su liderazgo juvenil e iniciativa, Sindy de la Cruz ha coadyuvado en la creación de 12 nuevas unidades de producción, logrando que el ostión tabasqueño recupere valor en el mercado.
En este sentido, a nombre de la comunidad tecnológica, el director del IT de Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez, felicita a Pandy de la Cruz por este logro personal y profesional, el cual ha abierto camino a nuevas generaciones de mujeres emprendedoras, a través de la Cooperativa “Transformando Mecoacán” que preside la joven estudiante, siendo reconocida por estas acciones en México y en el extranjero, como un símbolo de innovación y compromiso con su comunidad.
De igual manera, el TecNM Villahermosa congratula a Alejandro Pérez Muñoz y Martín Palomares García, especialistas del IMIPAS, por transferir sus conocimientos y experiencia técnica a la cooperativa, mediante el diseño y armado de la depuradora de moluscos bivalvos.
Asimismo, reconoce y felicita a los docentes investigadores Manuel Vergel Escamilla, Sergio Díaz Contreras y Fidelio Castillo Romero, adscritos al Departamento de Sistemas y Computación de esta casa de estudios, por su colaboración activa en el armado y automatización de la depuradora, fortaleciéndose así, la vinculación académica con el desarrollo productivo de la región.
Este importante reconocimiento, otorgado el día de ayer por el gobierno de México a Sindy Pandy de la Cruz, confirma que con trabajo, preparación y visión, las mujeres son protagonistas de la transformación social y económica de las regiones en nuestro país, permitiendo la construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable.
Para el Tecnológico Nacional de México, a través del Tecnológico de Villahermosa, este logro representa un orgullo institucional, que reafirma la misión de formar profesionistas capaces de transformar su entorno, con compromiso social, innovación y liderazgo.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube