Ciudad de México, 17 de octubre de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México y el Ministerio de Educación de Hunan de la República Popular China establecen lazos de cooperación internacional orientados al fortalecimiento de la educación superior tecnológica en nuestro país.
Con presencia de la Embajada de China, representantes de la empresa CRRC México y de la Escuela Profesional de Tecnología Ferroviaria de Hunan (HNRPC), así como directores de Institutos Tecnológicos que ofertan la Ingeniería Ferroviaria, este encuentro representa un punto de partida trascendental para enriquecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de desarrollo profesional de estudiantes y docentes del TecNM.
La reunión fue presidida por Ramón Jiménez López, director general del TecNM y Wang Renxiang, director general del Departamento de Educación de la Provincia de Hunan.
Al dar la bienvenida a las autoridades y a la delegación de Hunan, Jiménez López destacó que el fortalecimiento de las relaciones internacionales entre México y China es una prioridad estratégica para impulsar el desarrollo académico y formación continua de la comunidad tecnológica.
La colaboración con el Ministerio de Educación de Hunan, la Embajada de China y la empresa CRRC México abrirá nuevas puertas para el intercambio académico, científico, tecnológico y cultural entre ambas instituciones, afirmó el director del TecNM, quien agregó que “esta alianza también fortalecerá la infraestructura del transporte ferroviario del país alineándose con las estrategias nacionales de movilidad sustentable”.
Por su parte, Wang Renxiang expresó su agradecimiento por este acercamiento con el TecNM que se distingue por su solidez académica, innovación y proyección internacional, esperando que esta visita sirva para fortalecer la confianza mutua y cooperación, en beneficio de ambas partes.
Al respecto, Li Lu, de la Escuela Profesional de Tecnología Ferroviaria de Hunan (HNRPC) auguró todo el éxito a los puentes de cooperación entre México y China. En ello coincidió Xiaoyan Wu, representante de la Embajada China en México, quien dijo que ambos países buscan fortalecer la educación superior en México. “La puerta está abierta y cuentan con nuestro apoyo para construir los programas de innovación en el TecNM”, expresó Wu.
Este acercamiento reafirma el compromiso del Tecnológico Nacional de México con la internacionalización y la colaboración para el desarrollo académico, tecnológico e industrial.
En el evento, también estuvieron presentes Wang Qingguo; Xie Xingang; Mo Min; Yang Hongquiang y David Luo, de la delegación de Hunan; asimismo, Enrique Cabrera y Ren Hengyi, de la empresa Zoomlion, y Eduardo Zárate, de México Railway Transportation Equipment.
También se contó con la presencia de Andrea Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM; Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico; Marco Polo Mendoza Otero, coordinador institucional; Patricia Hernández Terán, directora de Cooperación y Difusión, así como directores de los Institutos Tecnológicos de Escárcega, Tapachula, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Coacalco, Pachuca, Istmo, Valle de Etla, Salina Cruz, Cancún, Juan Rodríguez Clara, Coatzacoalcos, Centla y Comalcalco.
Durante el encuentro las autoridades intercambiaron regalos protocolarios para simbolizar el acuerdo de hermandad que abre posibilidades para establecer convenios interinstitucionales y de mutua cooperación.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube