Cuernavaca, Mor., 01 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. Nohema Pérez España, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación del TecNM-CENIDET, fue seleccionada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT).
La selección fue para realizar una estancia virtual bajo la tutoría de Saiph Savage, docente asistente y directora del Laboratorio de Inteligencia Artificial Cívica (Civic AI Lab) en el Khoury College of Computer Sciences de la Northeastern University, con sede en Boston, Massachusetts.
Durante esta estancia, la doctoranda fortalecerá su proyecto de investigación enfocado en la evaluación de la madurez de la gobernanza de datos en instituciones de educación superior, un tema estratégico que busca generar herramientas y metodologías para optimizar la gestión, transparencia y aprovechamiento de la información dentro del ámbito académico.
La colaboración con Saiph Savage permitirá a Nohema Pérez enriquecer su investigación mediante el intercambio de conocimientos en áreas como inteligencia artificial cívica, ética de datos y tecnología para el bien social, fortaleciendo así la dimensión internacional de su trabajo doctoral.
Cabe destacar que la REDNACECYT es un organismo de alcance nacional que agrupa a los consejos y organismos estatales de ciencia y tecnología de todo el país, con el propósito de impulsar el desarrollo científico, tecnológico e innovador en las regiones y de vincular el talento local con oportunidades internacionales de alto impacto. Su labor es fundamental para crear puentes entre estudiantes, investigadores y centros de investigación en México y el extranjero, favoreciendo la construcción de redes de colaboración y el fortalecimiento de la política científica nacional.
Este logro representa una oportunidad de gran valor, ya que contribuye al desarrollo de capacidades científicas de alto nivel y fomenta la vinculación con instituciones líderes a nivel mundial.
La participación de la estudiante reafirma el compromiso del TecNM con la calidad académica, la investigación de frontera y la formación de capital humano altamente especializado, preparado para afrontar los desafíos globales en ciencia y tecnología.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube