Juan Rodríguez Clara, Ver., 01 octubre de 2025. TecNM/DCD. Estudiantes del Tecnológico Nacional de México-Juan Rodríguez Clara, impulsan un innovador proyecto de investigación enfocado en la agricultura urbana sostenible, mediante el uso de tecnologías del Internet de las Cosas (IoT).
El proyecto, titulado “Internet de las Cosas en hidroponía urbana: una propuesta para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles”, es desarrollado por los estudiantes Cruz Enrique Bonola Vázquez, Noé Guízar Castellanos y Eliseo Rodríguez Joachín, de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, junto con Isaac Rodríguez León, alumno de Ingeniería en Agronomía. Todos ellos cursan actualmente el sexto semestre.
Bajo la asesoría de las docentes Areli García Mora y Anet Judith Villalobos Zárate, el equipo interdisciplinario trabaja en el diseño de un huerto inteligente y automatizado, basado en un sistema de cultivo hidropónico NFT vertical con recirculación de nutrientes, que permite optimizar el uso de agua y espacio.
Esta propuesta busca integrar soluciones tecnológicas al sector agroalimentario urbano, contribuyendo a la creación de modelos de producción más eficientes, sostenibles y responsables con el medio ambiente, en respuesta a las crecientes necesidades de seguridad alimentaria y sostenibilidad.
El avance del proyecto posiciona a la comunidad tecnológica del TecNM como un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras para el campo y la ciudad, promoviendo la vinculación entre la tecnología y la agricultura.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube