Puebla, Pue., 26 de septiembre de 2025.TecNM/DCD. Con el objetivo de consolidar una visión institucional común sobre la evaluación diagnóstica y formativa orientada a la mejora continua, el Tecnológico Nacional de México participó en el Primer Encuentro Nacional del SEAES, realizado los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, en Puebla.
El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Educación Superior y la Coordinación Ejecutiva del SEAES, fue un espacio de diálogo abierto donde la comunidad académica colocó en el centro a las y los estudiantes, resignificando la evaluación como un proceso de aprendizaje compartido, y no como un fin en sí mismo.
En representación del TecNM participaron Gaudencio Lucas Bravo, secretario Académico de Investigación, y Concepción León Cano, directora de Aseguramiento de la Calidad. Su participación tuvo como propósito fortalecer la alineación de los sistemas de evaluación con la operación cotidiana de cada campus y promover la participación en la Convocatoria de Autoevaluación SEAES 2025.
Durante el Panel 4: “Experiencias y resignificación de la autoevaluación institucional orientada a la mejora continua”, Lucas Bravo compartió reflexiones y avances con Elia Marum (UdeG), Joel Niño Jr. (Universidad de Colima) y Juan Carlos Amador (IMEESDN), bajo la moderación de Aída Sánchez Ramos.
Por lo anterior, el TecNM presentó una metodología para pasar de ejercicios aislados a un dispositivo sistémico de evaluación y mejora, así como la ruta para que todos los institutos cuenten con informes de autoevaluación, evidencias e indicadores alineados.
Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan la homologación de instrumentos y criterios, el intercambio de experiencias y el impulso a comunidades de práctica que acompañen a los Institutos Tecnológicos en su camino hacia la mejora continua.
Finalmente, se estableció un calendario de trabajo conjunto SES–SEAES–TecNM, talleres de capacitación para equipos directivos y académicos, y la elaboración de reportes periódicos de avance con buenas prácticas institucionales.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube