Tizimín, Yuc., 5 de noviembre de 2025. TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Tizimín fue sede de la ceremonia inaugural del 4.º Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales (CIATROPIC 2025), evento que reúne a investigadores, académicos, productores y estudiantes con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y avances en temas relacionados con los agroecosistemas tropicales, la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales.
El acto protocolario contó con la distinguida presencia de autoridades educativas y representantes de los sectores gubernamental y productivo, entre ellos Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, Ernesto Mena Acevedo, en representación de Joaquín Díaz Mena, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Fátima del Socorro Peña Medina, subdirectora Académica del TecNM Tizimín, Lily Leticia Chávez Moreno, Regidora de Educación, Arte y Cultura, en representación de Adrián Quiroz Osorio, presidente Municipal de Tizimín, Jorge Canul Solís, presidente del Comité CIATROPIC, entre otras personalidades.
En su mensaje de bienvenida, Baltazar Martín Loría Avilés, director de la Institución destacó el compromiso del TecNM Tizimín con la formación de profesionistas que impulsen el desarrollo sustentable del oriente del estado, fortaleciendo el vínculo entre la academia, la investigación y el sector productivo.
Por su parte, Ernesto Mena Acevedo, representante del Gobierno del Estado de Yucatán, reconoció al TecNM como un actor clave en la innovación agrícola y la preservación de los ecosistemas tropicales.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los docentes-investigadores que obtuvieron la distinción de Perfil Deseable PRODEP, entre ellos Manuel Coronado Arjona, Luis Rey Cárdenas Burgos, Luis Castillo Sánchez y Rodolfo Canul Solís, por su destacada trayectoria académica y científica.
En su intervención, Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, anunció la próxima apertura de la Licenciatura en Medicina Veterinaria en el TecNM Tizimín, lo que fortalecerá la oferta educativa y contribuirá al desarrollo agropecuario y económico de la región.
Asimismo, Wilmer Monforte Marfil, diputado local, celebró el anuncio y subrayó la relevancia de la Ley Ganadera recientemente aprobada, la cual beneficiará directamente al sector pecuario de Yucatán.
Posterior al acto inaugural, Jiménez López realizó un recorrido por las áreas de laboratorios del Instituto, donde visitó la exposición ovina organizada por criadores locales y por el propio Tecnológico. Durante su visita, conoció diversos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico orientados a la innovación, la sostenibilidad y la vinculación con el sector productivo regional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube