Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.TecNM/DCD. Docentes investigadores del Tecnológico Nacional de México y de otras nueve instituciones de país conjuntaron conocimiento y trabajo científico en una investigación sobre nanomateriales para almacenar energía sostenible, que fue publicado por la prestigiosa editorial Wiley-VCH GmbH.
Los investigadores participaron de manera sobresaliente en la integración del libro “Defectos superficiales e interfaciales en nanomateriales para la producción y el almacenamiento de energía sostenible”, junto con destacados científicos de prestigiosos centros e institutos de investigación de Ecuador, Chile, España, India y China.
Por parte del Tecnológico Nacional de México participan los investigadores Hugo Rojas Chávez (Instituto Tecnológico Tláhuac II) y Manuel Valdés Madrigal (Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo). Así también Julio César Cruz Argüello, Blandy Berenice Pamplona Solis, Karla del Carmen García Uitz y Mayra Polett Gurrola (Instituto Tecnológico de Chetumal), además de Heriberto Cruz-Martínez, Víctor A. Franco-Luján y las doctorantes Lidia Santiago-Silva y Brenda García-Hilerio (Instituto Tecnológico del Valle de Etla).
Con un alcance internacional, este libro se erige como un punto de encuentro del conocimiento, reuniendo a distinguidos expertos del TecNM y de otras instituciones del país, así como de Latinoamérica, Asia y España.
La publicación “Surface and Interfacial Defects in Nanomaterials for Sustainable Energy Production and Storage” se presenta como un valioso referente para quienes investigan o trabajan en temas relacionados con defectos superficiales e interfaciales.
Este trabajo multidisciplinario ofrece una visión integral y actualizada sobre reacciones electrocatalíticas basadas en defectos y en la Ingeniería de interfaces en nanomateriales, brindando una exposición completa y enriquecedora de diversos aspectos energéticos. Asimismo, aborda con claridad y profundidad los procesos de producción y almacenamiento de energía, junto con sus múltiples aplicaciones.
Este logro enaltece a nuestras y nuestros investigadores en el ámbito científico internacional, gracias a su dedicación y compromiso. Reafirmando el compromiso del TecNM con la generación de conocimiento de alto impacto, consolidando su prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube