Cuernavaca, Mor., 30 de octubre de 2025. TecNM/DCD. Alicia Martínez y Hugo Estrada, Investigadores del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), participaron en una estancia de investigación en el Tecnológico de Antioquia y en el XI Seminario Internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (SEIIIS 2025), realizado en la ciudad de Medellín, Colombia.
El evento, organizado por el Tecnológico de Antioquia y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, reunió a 25 expertos de cuatro países con el propósito de analizar la actualidad, el futuro y los retos del avance tecnológico en áreas como Internet de las Cosas (IoT), ciberseguridad, ciudades sostenibles, Big Data, inteligencia artificial y aplicaciones móviles, entre otros temas de vanguardia.
Durante el seminario, los investigadores del CENIDET participaron en el panel “Tecnologías aplicadas en la educación y el sector productivo”, realizado en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. En este espacio compartieron experiencias y resultados de investigación orientados a la transformación digital y la innovación educativa.
Como parte de su estancia académica, Martínez y Estrada sostuvieron reuniones con directivos, profesores y personal del área de internacionalización del Tecnológico de Antioquia, con el fin de definir proyectos de investigación conjunta y planes de intercambio académico para estudiantes y docentes de ambas instituciones.
La apertura del SEIIIS 2025 se llevó a cabo el 23 de octubre en el campus de Robledo del Tecnológico de Antioquia. La ceremonia inaugural estuvo a cargo del decano de la Facultad de Ingeniería, Andrés Montoya Rendón, quien dio inicio a una amplia programación académica compuesta por conferencias, ponencias y paneles, desarrollados bajo modalidad híbrida con participación presencial y transmisión simultánea por YouTube.
La participación del TECNM/CENIDET en este importante foro internacional fortalece los lazos de cooperación académica y científica, promoviendo el intercambio de conocimiento tecnológico y contribuyendo al desarrollo sostenible y a la formación de talento de alto nivel en ingeniería.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube