Durango, Dgo., 30 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. Equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Durango obtuvo el primer lugar en la categoría de pósters durante el VI Simposium Internacional del Agave (ISA VI 2025), realizado del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Internalización de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El proyecto galardonado, titulado “Valorización de residuos de agave de la industria del mezcal mediante la producción de celulosa citrada: Evaluación como agente de refuerzo en biopelículas”, fue desarrollado en el Laboratorio de Desarrollo de Nuevos Productos del ITD.
La presentación estuvo a cargo de Ana María Ávila Galván, estudiante del doctorado en Ingeniería Bioquímica, junto a Orlando Arturo ManzanaresMeza y Susana Rojas Varela, bajo la dirección de su asesora Juliana Morales Castro.
La investigación forma parte de la línea de estudio Aprovechamiento Sostenible de Residuos Agroindustriales (ASRAE), y también cuenta con la colaboración de los doctores Blanca E. Morales Contreras, María Inés Guerra Rosas y Walfred Rosas Flores.
Además del reconocimiento obtenido, los estudiantes Manzanares-Meza y Rojas-Varela ofrecieron ponencias orales sobre temas relacionados con el aprovechamiento del agave:
Ambos proyectos cuentan con financiamiento del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Juliana Morales Castro destacó que el éxito del equipo responde a la colaboración con instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila y la propia UANL, y subrayó que el aprovechamiento de residuos de agave es una alternativa sostenible que permite obtener materiales con aplicaciones industriales, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
El TecNM celebra este reconocimiento internacional como un impulso para seguir explorando el potencial del agave en el desarrollo de tecnologías sostenibles, reafirmando su compromiso con la innovación científica y el desarrollo sustentable.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube