Celaya, Gto., 10 de noviembre de 2025. TecNM/DCD. El Primer Congreso Ferroviario Internacional-Logístico "Una vía al futuro" se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre en Celaya, con el objetivo de reunir a líderes del sector público, privado y académico comprometidos con el impulso de la infraestructura ferroviaria y la logística como motores del desarrollo regional y nacional de México.
El evento fue organizado por el municipio de Celaya; el HUB Académico, Científico y Tecnológico; el Consejo Coordinador Empresarial de esta ciudad; el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) y el Instituto Tecnológico de Celaya.
Durante el encuentro participaron ocho institutos tecnológicos pertenecientes al TecNM: Cancún, Celaya, Centla, Coatzacoalcos, Gustavo A. Madero, Salinas Cruz, Tapachula y Valle de Etla.
Entre los momentos más destacados: la Toma de Protesta de la Federación de Estudiantes de Ingeniería y Profesionales de la Industria Ferroviaria en México, un acto histórico que marca el nacimiento formal de la primera organización nacional de estudiantes del sector ferroviario. La ceremonia incluyó la firma del Acta Constitutiva que dará vida formal a esta federación que agrupa a 145 estudiantes representantes y 19 docentes de los Tecnológicos pertenecientes al TecNM.
La Federación nace con propósitos fundamentales que incluyen impulsar la profesionalización mediante programas de formación, certificación y actualización continua; fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico aplicados al transporte ferroviario; fomentar la vinculación con organismos públicos, privados, académicos y sociales; y representar los intereses gremiales y estudiantiles ante autoridades nacionales e internacionales.
Este evento responde a un momento crucial para México, cuando el país redescubre al ferrocarril como eje fundamental de su desarrollo económico y el Bajío se consolida como el corazón industrial de la nación.
La constitución de la Federación de Estudiantes y la realización del congreso posicionan a Celaya como el punto de encuentro de la innovación, la inversión y el desarrollo tecnológico que impulsará el crecimiento del sector ferroviario y logístico en México durante los próximos años, estableciendo alianzas nacionales e internacionales que permitan el intercambio de conocimiento, innovación y buenas prácticas en el sector.
El congreso incluyó conferencias magistrales, paneles sobre logística y educación ferroviaria, y contó con la participación de autoridades federales, estatales y líderes empresariales nacionales e internacionales, posicionando a Celaya como punto de encuentro para la innovación y el desarrollo del sector ferroviario en México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube