Tepic, Nayarit, 28 de octubre de 2025. TecNM/DCD. Migdalia Sarahy Navidad Murrieta, estudiante del Doctorado en Ciencias en Alimentos del Instituto Tecnológico de Tepic, junto con su directora de tesis, Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, participaron en la 4th Food Chemistry Conference: Reshaping Global Food Systems, organizada por Elsevier y celebrada en Glasgow, Escocia, Reino Unido.
Este foro internacional reunió a académicos, representantes de organismos gubernamentales, especialistas en investigación y desarrollo empresarial, así como a proveedores de tecnología y servicios, con el propósito de definir el futuro de la investigación en química de los alimentos y su impacto en la calidad, nutrición, salud y seguridad alimentaria.
Durante el encuentro, reconocido por congregar a expertos de todo el mundo en ciencia y tecnología de los alimentos, las representantes del TecNM Tepic presentaron los trabajos de investigación Assessment of functional fermented Hibiscus sabdariffa L. calyces beverage using autochthonous lactic acid bacteria; y In vivo glycemic response of a Hibiscus sabdariffa L. drink: in vitro and in silico inhibition of α-amylase and α-glucosidase.
Ambas investigaciones revaloran el potencial de las variedades mexicanas de cálices de jamaica, impulsando su aprovechamiento en el desarrollo de bebidas funcionales con propiedades benéficas para la salud, además de contribuir al fortalecimiento del conocimiento científico en el campo de los alimentos fermentados.
La 4th Food Chemistry Conference centró sus discusiones en la redefinición de los sistemas alimentarios globales, abordando temas de sostenibilidad, innovación tecnológica y nutrición. En este contexto, la participación de la estudiante y su directora de tesis refleja el compromiso del TecNM – Tepic con la generación y difusión del conocimiento científico, la colaboración internacional y la formación de investigadores de excelencia.
Con esta destacada intervención, el TecNM consolida su posición como referente nacional e internacional en investigación e innovación en ciencia de los alimentos. La comunidad tecnológica reconoce la labor de las investigadoras por representar con profesionalismo y orgullo a la institución en un foro de talla mundial.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube