Tepic, Nay., 03 de noviembre de 2025.TecNM/DCD. Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, docente investigadora del Instituto Tecnológico de Tepic, destacó por su participación en la Reunión de Editores de la familia Food Chemistry, organizada por la editorial Elsevier en Glasgow, Escocia, en el marco de la 4th Food Chemistry Conference: Reshaping the Food Systems.
Sáyago Ayerdi, quien forma parte del cuerpo académico del TecNM, se distingue como la única editora mexicana de la prestigiosa revista Food Chemistry, publicación científica ubicada en el primer cuartil (Q1) y con un factor de impacto de 9.8, uno de los más altos en el campo de la ciencia de los alimentos.
Durante este encuentro internacional, los editores discutieron los principales avances, retos y estrategias editoriales de la revista, que publica anualmente más de 12 mil artículos científicos, consolidándose como una de las más influyentes a nivel global en investigación alimentaria.
Asimismo, el evento incluyó la transición en la dirección editorial, con la despedida del actual Editor en jefe y la bienvenida de la nueva titular, la docente Diongxiao Sun-Waterhouse, quien asumirá el cargo el próximo año.
Además de su labor editorial, Sonia Guadalupe Sáyago participó como evaluadora de pósters internacionales y moderadora de una sesión científica, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica, la investigación de alto impacto y la proyección internacional de su comunidad docente e investigadora.
También, representa un reconocimiento al talento y liderazgo científico que impulsa el TecNM, al tiempo que refuerza la colaboración académica entre investigadores mexicanos y expertos internacionales. Su contribución en espacios de esta magnitud favorece la vinculación y la visibilidad de la ciencia que se produce en México, particularmente en el ámbito de los alimentos y la nutrición.
Con acciones como esta, el TecNM reafirma su papel como referente nacional en investigación aplicada y formación de científicos comprometidos con el desarrollo sostenible, consolidando la presencia de la institución en los más altos niveles de la comunidad científica internacional.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube