Tuxtepec, Oax., 31 de octubre de 2024.TecNM/DCD. Araceli Pérez Silva, docente investigadora del Instituto Tecnológico de Tuxtepec y Norma E. Gaya Goldaracena, directora general de Gaya, Vainilla y Especias S.A. de C.V., encabezaron la destacada participación de la delegación mexicana en la Octava Reunión del Comité del Codex Alimentarius sobre Especias y Hierbas Culinarias, celebrada en Guwahati, India.
Ambas especialistas representaron a México en la defensa del proyecto de norma internacional para la vainilla, consolidando el liderazgo del país en la producción y comercio de esta emblemática especia. Pérez Silva, con amplia trayectoria académica y científica en el tema, fungió como jefa de la delegación mexicana, mientras que Gaya Goldaracena aportó la experiencia de una empresa con más de 150 años de historia dedicada a la vainilla natural.
El grupo de trabajo responsable del proyecto de norma fue presidido por Estados Unidos, con la copresidencia de México, Madagascar e India. Este avance representa el resultado de un esfuerzo sostenido durante cuatro años, liderado por Gabriela Guadalupe Rodríguez Jiménez, subdirectora de Normas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en colaboración con las delegadas mexicanas y Yunuen E. Torres Zamudio.
Durante la reunión, el proyecto de norma alcanzó el trámite 8, lo que indica que ha superado todas las revisiones técnicas y consultas internacionales, quedando lista para su adopción final por la Comisión del Codex Alimentarius. Una vez aprobada, la norma será publicada oficialmente y se convertirá en una referencia internacional en materia de inocuidad, calidad e intercambio comercial de la vainilla.
La norma contempla cinco especies de vainilla: Vanilla planifolia, V. xtahitensis, V. pompona, V. cribbiana y V. odorata; estas dos últimas incorporadas recientemente al comercio internacional, ampliando el reconocimiento global de la diversidad genética y productiva de esta especia originaria de México.
El IT Tuxtepec destaca la participación de Araceli Pérez Silva como un ejemplo del compromiso institucional con la investigación aplicada y la vinculación intersectorial.
Con acciones como esta, el TecNM reafirma su contribución al fortalecimiento del sector agroindustrial y al posicionamiento de México como referente mundial en la producción sustentable de vainilla.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube