Tepic, Nay., 18 de noviembre de 2025.TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico de Tepic tuvo una participación sobresaliente en la primera edición de FoodMicro Latino 2025, realizada del 25 al 28 de octubre en Aracaju, Brasil. Este encuentro marcó la primera vez que el reconocido congreso, con más de 70 años de trayectoria bianual, salió de Europa para incorporarse al XXXIII Congreso Brasileño de Microbiología, bajo el liderazgo de la Asociación Brasileña para la Protección de los Alimentos.
El encuentro, integrado al XXXIII Congreso Brasileño de Microbiología y organizado por el Comité Internacional de Microbiología e Higiene de los Alimentos (ICFMH) junto con la Asociación Brasileña para la Protección de los Alimentos, reunió a especialistas de diversos países bajo el lema “Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria”.
El Posgrado en Ciencias en Alimentos del TecNM-Tepic tuvo una presencia destacada gracias a la participación de los estudiantes de doctorado Dalia Sotelo, Estefanía Martínez y Miguel Santoyo, así como de las estudiantes de maestría Dalia Ramírez y Gabriela Virgen, quienes presentaron investigaciones sobre tecnologías alternativas y sostenibles para fortalecer la inocuidad alimentaria.
Los trabajos presentados por Dalia Ramírez, Dalia Sotelo y Gabriela Virgen recibieron una evaluación especial por parte del comité encabezado por Andreja Rajkovic, presidente del ICFMH, y fueron objeto de análisis y retroalimentación por miembros de la Sociedad Brasileña de Microbiología.
La participación institucional también se reforzó con la presencia de Rita Velázquez Estrada, investigadora de la institución, quien actuó como enlace para el intercambio científico, facilitando nuevas colaboraciones con especialistas internacionales en Microbiología de Alimentos.
La intervención del TecNM en FoodMicro Latino 2025 representó una oportunidad clave para fortalecer la formación académica, la vinculación y la proyección internacional del Instituto, reafirmando su compromiso con la investigación en seguridad, innovación y sostenibilidad alimentaria.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube