Cuernavaca, Mor., 19 de septiembre de 2025.TecNM/DCD. Con el objetivo de impulsar la investigación, la movilidad académica y la cooperación interdisciplinaria, se llevó a cabo la firma de un convenio interinstitucional entre los planteles del Tecnológico Nacional de México en Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La ceremonia oficial se realizó en el Auditorio de la Biblioteca Central de la UAEM, encabezada por la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, quien recibió a los directores de los institutos tecnológicos del TecNM en Morelos: Porfirio Roberto Nájera Medina, director del IT Zacatepec; Pedro Azuara Rodríguez, director del IT Cuautla, y Lorenzo Octavio Hernández Robles Arenas, director del CENIDET.
El convenio representa una acción estratégica que busca fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones de educación superior en la entidad , promoviendo la participación en proyectos académicos, científicos y tecnológicos de impacto regional y nacional.
Entre las líneas de colaboración se contempla el desarrollo de programas conjuntos de investigación, intercambio académico de estudiantes y docentes, así como actividades de formación y actualización profesional, con el objetivo de generar beneficios mutuos para ambas comunidades universitarias.
Durante su intervención, el director del TecNM Zacatepec, Porfirio Nájera destacó que este acuerdo es fundamental para el TecNM en Morelos, ya que permite sumar capacidades institucionales, compartir buenas prácticas y consolidar proyectos que respondan a las necesidades del entorno social y productivo.
Por su parte, la rectora de la UAEM, Viridiana León, subrayó la relevancia de este tipo de alianzas en un contexto donde las exigencias sociales hacia las instituciones de educación superior son cada vez mayores. Enfatizó que la sinergia entre el TecNM y la UAEM contribuirá al fortalecimiento de la formación académica, científica y tecnológica de los jóvenes en el estado.
Asimismo, reconoció el liderazgo de Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, por su compromiso con el fortalecimiento de la educación tecnológica en el país.
Con esta firma, ambas instituciones refrendan su compromiso con la educación pública, el desarrollo regional y la generación de conocimiento, contribuyendo al avance de la sociedad a través de una formación profesional de calidad.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube