Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México y Sonitronies, empresa integrante del Grupo Collectron, firmaron un Convenio de colaboración orientado a fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo en áreas estratégicas para el desarrollo nacional, especialmente en movilidad, energía y transformación digital.
El acuerdo establece la realización de acciones conjuntas para la formación de talento altamente calificado, el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la generación de soluciones innovadoras que respondan a los retos actuales de la industria. En este marco, la electromovilidad se posiciona como un eje central del trabajo colaborativo, por su impacto en el transporte, la logística, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
Durante la firma, se destacó el liderazgo de Sonitronies en la provisión de infraestructura y servicios para empresas de manufactura, lo que permitirá fortalecer el ecosistema de colaboración con el TecNM y abrir nuevas oportunidades para estudiantes, docentes e investigadores. Asimismo, se reconoció la presencia de María Elena Gallego Lechuga, directora de Sonitronies, cuya visión y compromiso fueron fundamentales para concretar este acuerdo.
En su mensaje, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López resaltó que esta sinergia representa un paso firme hacia nuevas formas de colaboración con el sector productivo, subrayando que la institución forma a 4 de cada 10 ingenieros en México y que alianzas como ésta fortalecen la pertinencia académica, impulsan la innovación aplicada y permiten responder con mayor eficiencia a los desafíos tecnológicos de movilidad, energía y sostenibilidad que enfrenta el país.
Asimismo, el convenio contempla el impulso a la investigación conjunta, programas académicos y tecnológicos, asesorías, así como el uso de instalaciones para prácticas, pruebas y desarrollo de prototipos. También promueve la implementación de modelos de educación dual, que permiten a las y los estudiantes vincular tempranamente su formación académica con experiencias profesionales de alto nivel, esenciales ante las nuevas exigencias de la industria nacional y global.
También, abarcará campos estratégicos como electrónica, industria automotriz, sector aeroespacial, energías renovables y diseño de soluciones para movilidad sostenible, entre otras áreas alineadas con el Plan México. Todas ellas representan sectores dinámicos y orientados al futuro, en los cuales el TecNM forma profesionistas mediante carreras como Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica, Energías Renovables, Sistemas Automotrices y la nueva Ingeniería en Electromovilidad.
Por otro lado, se destacó el caso de éxito de Beyond Movilidad Compartida, instalado en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, donde convergen la industria, la academia y el gobierno, y que refleja el potencial de colaboración entre el TecNM y el Grupo Collectron.
Con una matrícula que supera los 600 mil estudiantes en 254 institutos tecnológicos, el TecNM es responsable de la formación de 4 de cada 10 ingenieros en México, consolidándose como pilar esencial en el desarrollo profesional y tecnológico del país. Este convenio fortalece su misión institucional al generar un espacio propicio para la innovación aplicada, la creación de competencias profesionales y la vinculación con procesos industriales de vanguardia.
El TecNM refrenda su compromiso con la formación de talento de excelencia y la construcción de alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo regional y nacional, impulsando soluciones que respondan a los desafíos de movilidad, energía, sostenibilidad y transformación digital en México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube