Poza Rica, Ver., 02 de octubre de 2025. TecNM/DCD. El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) continúa impulsando la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes, gracias a la participación de sus docentes en foros estratégicos como la Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores y el 15º Seminario de Electrónica Avanzada 2025.
Realizada por las secretarías de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Reunión de Actualización Curricular tuvo como propósito alinear la educación técnica y universitaria a los sectores estratégicos del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En este encuentro, que tuvo como sedes la Torre Ejecutiva de la SE y el Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey los días 23 y 24 de septiembre, acudieron en representación del director general del ITSPR, el jefe de División de las carreras de Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Nanotecnología, Antonio Emmanuel Blanco Vidal y el jefe de División de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, Mario Javier Noriega Godínez.
Entre los acuerdos establecidos en la reunión, se mencionó la donación de equipo de última generación para la creación de laboratorios en semiconductores; actualización curricular alineada con los sectores estratégicos del Plan México, así como consolidar el aprendizaje digital e híbrido del Modelo Educativo. Además de impulsar la obtención de microcredenciales para validar habilidades específicas, facilitando la movilidad laboral y la empleabilidad, y, conjuntamente, vincular a instituciones educativas con el sector productivo para asegurar la pertinencia de los planes de estudio.
Por otro lado, integrantes de la Academia de Ingeniería Electrónica participaron en el 15° Seminario de Electrónica Avanzada 2025, del 24 al 26 de septiembre en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE, en Puebla.
Este evento reunió a especialistas nacionales e internacionales en áreas clave de la Electrónica Avanzada a través de conferencias y actividades, con el fin de ampliar conocimientos sobre tendencias actuales en sistemas electrónicos, diseño y simulación de circuitos integrados.
Durante la visita se realizó además un recorrido guiado por las instalaciones del INAOE, específicamente en los laboratorios de Microelectrónica y LIMEMS (Laboratorio de Innovación en MEMS).
Estos espacios permitieron a los docentes del Tecnológico de Poza Rica observar el equipamiento utilizado en investigación de punta, así como dialogar con responsables de cada área sobre los proyectos en curso.
Participaron en el seminario: María Guadalupe Ramírez Córdoba, jefa de División de la carrera de Ingeniería Electrónica y los profesores María Teresa Loya Escalante, Israel Cerón Morales, Ernesto Lerma Alarcón y Héctor Javier Ramírez García, quienes fortalecieron los conocimientos técnicos en áreas emergentes de la electrónica, como los MEMS, técnicas de visión industrial, redes LoRa y aplicaciones de inteligencia artificial.
Con estas participaciones, el TecNM en Poza Rica reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la innovación tecnológica y la vinculación con los sectores productivos estratégicos del país.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube