Juan Rodríguez Clara, Ver., 06 octubre de 2025. TecNM/DCD. Estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Juan Rodríguez Clara destacaron en la 37ª Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2025, organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), bajo el lema “Ciencia y Tecnología para la Soberanía Alimentaria”.
Durante el encuentro, realizado en el Museo de Ciencia y Tecnología KANÁ en Xalapa, Veracruz, los jóvenes investigadores presentaron el proyecto “Internet de las cosas en hidroponía urbana: una propuesta para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles”, en la categoría Agroindustrias, modalidad Ponencia.
El trabajo fue desarrollado por los estudiantes Cruz Enrique Bonola Vázquez, Noé Guizar Castellanos y Eliseo Rodríguez Joachín, de 6° semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, junto con Isaac Rodríguez León, de 6° semestre de Ingeniería en Agronomía. Todos ellos contaron con la asesoría de las docentes Areli García Mora y Anet Judith Villalobos Zárate.
Con esta propuesta, los participantes buscan aprovechar la tecnología del Internet de las Cosas para optimizar el uso del agua y los nutrientes en sistemas hidropónicos urbanos, promoviendo así prácticas agrícolas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Su enfoque interdisciplinario combina la innovación tecnológica con la producción sustentable de alimentos, aportando soluciones reales a los retos del sector agroalimentario.
Esta participación reafirma el compromiso del TecNM con la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible y fortalecen la soberanía alimentaria de México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube