Puebla, Pue., 03 de julio de 2025. TecNM/DCD. Los trabajos en el Proyecto Olinia que se desarrollan dentro del Instituto Tecnológico de Puebla siguen avanzando con el equipo selecto de científicos liderados por Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo.
En este contexto, el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, impartió esta tarde la conferencia “Lógica dialéctica aplicada a los proyectos de nación: Olinia”, en la que invitó a los asistentes a aplicar la lógica dialéctica en sus vidas.
No se puede seguir usando la lógica formal en estos tiempos de modernidad, dijo, ya que todo se va transformando, mucho más en el campo de la ciencia, en donde cada día se presentan nuevos descubrimientos.
El director general del TecNM destacó que el Proyecto Olinia es multidimensional, ya que implica ir más allá de la producción de un vehículo, “se trata también de enaltecer el orgullo nacional y adicionalmente, el TecNM está haciendo historia, ya que es muestra de que México está avanzando hacia su autosuficiencia tecnológica, y por ese simple hecho, los que están trabajando en el proyecto, ya están haciendo historia”, aseveró.
Como invitada especial, se contó con la presencia con la secretaria Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Puebla, Celina Peña Guzmán, quien mencionó que con este proyecto para crear la primera armadora mexicana de mini autos eléctricos “vamos con todo por la transformación de México”.
Al concluir la conferencia, la directora del IT Puebla, Yeyetzin Sandoval, invitó al director general a conocer el nuevo Centro de Diseño Olinia (CDO), acompañado de Andrea Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación, y autoridades del Tecnológico.
En el CDO, Rafael Garayoa explicó los avances que se tienen, y se espera que en mes y medio quede listo al cien por ciento esta iniciativa en favor del medio ambiente, uno de los proyectos más importantes de México.
En otra nave, Garayoa continuó presentando el diseño del vehículo Olinia, el cual ya muestra interesantes avances, a lo cual el director general se mostró muy sorprendido y agradeció a todo el equipo su trabajo y colaboración, “es un salto de la ingeniería y tecnología mexicana que encaminará la soberanía de nuestra nación en esta materia”, comentó.
Además, la directora del plantel invitó a la comitiva a visitar el gimnasio de básquetbol, las canchas de futbol y volibol de playa, las cuales cuentan con parquet y pasto sintético nuevo, respectivamente.
En el Centro de Diseño Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico, y de investigación, para la creación del primer vehículo eléctrico Olinia, cien por ciento mexicano, iniciativa impulsada por el gobierno federal para lograr en México la primera armadora mexicana de mini autos eléctricos.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube