Acapulco, Gro., 16 de octubre de 2025. TecNM/DCD. El Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), inauguró el Congreso del 2.º Verano Internacional de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICyT-25), un espacio que promueve la generación de conocimiento, la colaboración académica y el fortalecimiento de las vocaciones científicas en todo el país.
El acto inaugural contó con la distinguida presencia de Andrea Yadira Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, en representación del director general, Ramón Jiménez López, así como Marco Antonio Trujillo Martínez, de la Dirección de Vinculación e Intercambio Académico. Ambos reconocieron la importancia de impulsar la investigación y la cooperación interinstitucional como pilares del desarrollo científico nacional.
El evento fue organizado por Lorenzo O. Hernández Robles, director del CENIDET, institución sede del congreso, que reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de talento especializado en ciencia y tecnología.
El congreso brindó a los participantes la oportunidad de fortalecer sus competencias en investigación, innovación y transferencia tecnológica, además de fomentar el intercambio de experiencias entre especialistas, docentes y estudiantes de diversas áreas del conocimiento. Estas dinámicas impulsaron la creación de redes académicas, el desarrollo de proyectos conjuntos y la proyección del talento científico del TecNM.
Este año, el Verano Internacional alcanzó cifras que reflejan la vitalidad y el compromiso de la comunidad tecnológica, con 798 proyectos registrados, 479 profesores participantes, 2,319 estudiantes inscritos y 81 revisores institucionales, quienes contribuyeron al fortalecimiento académico del programa. En total, participaron 56 institutos del TecNM, con 2,319 estudiantes registrados, de los cuales 1,123 fueron aceptados en 496 proyectos.
El VIICyT-25 se consolida como un espacio de encuentro y proyección académica, donde estudiantes, docentes e investigadores comparten experiencias, resultados y propuestas que fortalecen el desarrollo científico y tecnológico del país.
De esta manera, el Tecnológico Nacional de México reafirma su liderazgo como la institución de educación superior tecnológica más grande de América Latina, comprometida con la formación de profesionistas e investigadores que impulsan el progreso científico y el desarrollo sostenible de México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube