Ciudad de México, 03 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México bajo el liderazgo de su director general Ramón Jiménez López, consolida su presencia como la institución de educación tecnológica más grande de América Latina al impulsar la transformación educativa y fortalecer los valores éticos en el Sistema Educativo Nacional (SEN).
En el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ante el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y autoridades educativas, Ramón Jiménez López presentó oficialmente el TecNM Virtual, un innovador modelo educativo que marca un antes y un después en la educación tecnológica del país, al ofrecer formación profesional de excelencia sin barreras geográficas.
Con el respaldo de 18 institutos tecnológicos, más de mil docentes y una matrícula inicial de 2,815 estudiantes en las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, el TecNM Virtual promueve trayectorias flexibles, inclusión digital y movilidad virtual, alineadas con la industria 5.0 y el Plan México.
En presencia de directoras y directores de los institutos tecnológicos, Jiménez López destacó que esta innovación se sustenta en el Aula Virtual, una plataforma de diseño interactivo y navegación intuitiva que facilita el seguimiento académico personalizado, fomentando el aprendizaje crítico y el desarrollo ético de los futuros profesionistas.
Asimismo, el director general del Tecnológico Nacional de México participó en la firma de convenios de colaboración con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), con el objetivo de fortalecer la capacitación, profesionalización, investigación y certificación de servidoras y servidores públicos del SEN.
El titular del TecNM subrayó que esta alianza estratégica refleja el compromiso de la institución con la transparencia, la ética gubernamental y el humanismo mexicano, contribuyendo a formar ciudadanas y ciudadanos con conciencia crítica, identidad colectiva y valores democráticos.
Por su parte, el secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo, enfatizó que estos esfuerzos responden al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar una educación con cobertura amplia, equitativa e incluyente, mientras que la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, resaltó el impulso a programas como Semilleros de la Honestidad y Retos Ciudadanos para fortalecer la cultura de la integridad en México.
El TecNM es un organismo desconcentrado de la SEP, con 254 institutos y centros formativos en las 32 entidades del país, con esta herramienta digital reafirma su compromiso con la excelencia académica y la transformación social a través de la educación. Su oferta educativa abarca 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados con sectores estratégicos como el industrial, automotriz, energético y aeronáutico.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube