Villahermosa, Tab., 14 de noviembre de 2025. TecNM/DCD. Estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa obtuvieron el tercer lugar en el evento INNODROP. Incubadora de Talento Hídrico, tras presentar su proyecto “Saneamiento de ecosistemas acuáticos mediante nano biotecnología aplicada”, a nivel nacional.
Este importante logro fue alcanzado luego de haber sido seleccionados en la Convocatoria Universitarios 2025, impulsada por Grupo Modelo, el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO, Grupo Herdez y Niagara de México, en colaboración con la UNAM.
El talento, la creatividad y el compromiso ambiental de los integrantes del equipo “Nanobiotec” conformado por Asunción A. Díaz Gómez, Krystian F. Rosales Morales y Xomayre B. Estrada Arias fueron determinantes para desarrollar una propuesta que contribuye a reducir la contaminación de los cuerpos de agua afectados por derrames de hidrocarburos, especialmente en los ríos de Tabasco.
Asimismo, el proyecto emplea nanocápsulas de bajo costo y amigables con el medio ambiente, una alternativa innovadora para el saneamiento de ecosistemas acuáticos y para avanzar hacia un México con mayor seguridad hídrica.
Este trabajo fue guiado por los docentes investigadores Cecilia del Carmen Díaz Reyes, Héctor Martínez García y Casandra Ángeles Guzmán, quienes acompañaron científicamente a los jóvenes durante todo el proceso de aceleración e innovación.
Tras conocer los resultados, el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, felicitó al equipo por impulsar proyectos disruptivos orientados a la protección de los ecosistemas, la sostenibilidad, la equidad y la mitigación ambiental. Destacó que iniciativas como ésta fortalecen la formación de líderes innovadores y emprendedores comprometidos con garantizar la seguridad hídrica del país, alineándose al Objetivo 6 de la Agenda 2030 de la ONU y al Programa Nacional Hídrico 2020-2024.
A su vez, el director del IT Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez, reconoció el esfuerzo de los estudiantes y la dedicación de sus asesores, agradeciendo a las instituciones convocantes por promover espacios que impulsan proyectos científicos con impacto social y ambiental.
Con este logro, los estudiantes fortalecen las acciones del TecNM a través de la Agenda Estratégica TecNM Agua Limpia y Saneamiento, particularmente en el eje “Cuidado del agua”. Además, se reafirma el talento, la calidad educativa y el compromiso ambiental que distingue a la institución como un referente en innovación e investigación aplicada.
El TecNM ratifica su convicción de que la educación es un pilar esencial para avanzar hacia la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, promoviendo la participación de la juventud en la conservación y restauración de los ecosistemas que proveen este vital recurso.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube