Álamo Temapache, Ver., 20 de noviembre de 2025.TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) reafirma su liderazgo nacional en ciencia, investigación aplicada y formación de alto nivel, impulsando proyectos que responden de manera directa a los desafíos ambientales y productivos del país.
En este contexto, Yeny Lizzet Couoh Uicab, estudiante de posdoctorado del TecNM –Álamo Temapache, presentó parte de los avances de su investigación en el 6° Congreso Internacional sobre Medio Ambiente (CIMA 2025), uno de los foros más relevantes en materia de sostenibilidad, celebrado del 12 al 14 de noviembre en Los Cabos, Baja California Sur.
Bajo la dirección de Leandro Chaires Martínez, la investigadora expuso la ponencia T1-122: “Biotransformación de residuos orgánicos mediante el uso del insecto Hermetia illucens”, un proyecto con alto potencial para fortalecer la gestión sustentable de residuos en México y promover la transición hacia modelos productivos más circulares, eficientes y respetuosos con el entorno.
Este trabajo forma parte de la amplia red nacional de investigación que distingue al TecNM como el sistema científico-tecnológico más grande del país, donde su mayor fortaleza radica en su comunidad: investigadores, docentes y estudiantes que generan conocimiento con impacto real para México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube