Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México llevó a cabo la Reunión Nacional “Construyendo la Hoja de Ruta para la implementación de la Estrategia de Inteligencia Artificial del TecNM”, con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico y la formación de talento en nuestro país, en alineación con las políticas públicas del Plan México del gobierno federal. Con la participación de 37 Institutos Tecnológicos, así como panelistas destacados del sector tecnológico, el encuentro estuvo presidido por Ramón Jiménez López, director general del TecNM, y Andrea Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación. Jiménez López agradeció la presencia de las empresas de tecnología líderes en IA que colaboran con el TecNM al contribuir al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Mencionó que ante el avance vertiginoso de la ciencia, el Tecnológico Nacional de México ha implementado con el Nuevo Modelo Educativo cuatro nuevas carreras: Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de Aplicaciones, con la finalidad de formar a profesionales altamente capacitados en tecnologías emergentes, para responder a las exigencias del entorno global y contribuir a las políticas públicas del gobierno.
“El Tecnológico Nacional de México es un actor estratégico en nuestro país para implementar políticas públicas relacionadas con la Inteligencia Artificial además de impulsar la transformación digital con justicia social y responsabilidad. El fortalecimiento de capacidades en IA, vinculado a la investigación y la innovación, permitirá responder con pertinencia a las necesidades del país en el marco del Plan México”, destacó el director del TecNM. En su intervención, Andrea Zarate señaló que en la reunión se definirá de manera colegiada, la hoja de ruta para implementar la estrategia de Inteligencia Artificial del TecNM, con base a seis líneas de acción estratégicas: 1 Fortalecimiento de la formación y desarrollo de talento en Inteligencia Artificial 2 Impulso a la investigación, desarrollo tecnológico y transferencia en el marco del ecosistema de innovación en IA 3 Fortalecimiento de infraestructura y plataformas tecnológicas 4 Gobernanza, ética y marco regulatorio de la IA 5 Vinculación con el sector público, productivo y social 6 Evaluación, seguimiento y mejora continua
En esta importante reunión participaron 37 Institutos Tecnológicos, así como panelistas destacados del sector tecnológico, entre ellos Carlos Robellón, Country Lead México de Intel; Ricardo Anaya, Staff Manager de Business Development en Qualcomm; Joaquín Amaro Cisneros, Strategic Alliances and Academy Manager en Siemens, y Alejandro Mota Guerrero, Chief Technology Officer de Ecosistema Cloud para Huawei México y Latinoamérica. Se integraron equipos de trabajo para definir las líneas de acción, con la participación de docentes e investigadores del TecNM, coordinados por Zarate Fuentes y Marco Antonio Trujillo, director de Vinculación e Intercambio Académico. Finalmente, se presentaron acuerdos, compromisos y conclusiones de esta primera sesión que permitirán al TecNM integrar la Inteligencia Artificial como herramienta clave para el desarrollo tecnológico, la formación de talento y la contribución a las políticas públicas del país. Con este esfuerzo, el TecNM se consolida como un referente nacional en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación y la transformación digital en México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube