Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco (TEST) obtuvo el primer lugar en la final nacional del Reto Posible 2025, programa de responsabilidad social impulsado por Fundación Televisa, Nacional Monte de Piedad y Coppel.
El equipo de “LeguBurguer”, integrado por Yamile Alazañez, Itzamná Luna, Axel Hernández y Ricardo Ramírez, estudiantes de la carrera de Gastronomía, se llevó el primer lugar en el Campamento Nacional del desafío celebrado el fin de semana pasado en la Ciudad de México.
#Posible es más que una iniciativa de emprendimiento juvenil que fomenta la creatividad y la tecnología para resolver problemas sociales, ya que brinda acompañamiento y oportunidades a las mejores ideas para hacer crecer sus proyectos.
“LeguBurguer” nació como un ejercicio académico en la asignatura Sustentable y Sostenible, que rápidamente se transformó en una propuesta de negocio sólida, gracias al respaldo del Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) del TEST. Con notable alegría, Axel recordó que en menos de cuatro meses el equipo logró fortalecer su modelo de negocio, desarrollar un plan financiero, consolidar su identidad y registrar su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Convencidos de que lo bueno empieza desde la tierra, desarrollaron una receta de hamburguesas a base de plantas, elaborada con productos locales, de calidad y 100% de origen vegetal, “por lo que no lleva sellos de advertencia en su empaque”, agregó Yamile.
Los emprendedores modificaron la receta de una clásica hamburguesa sin cambiar el sabor, así, lograron desarrollar un producto que fomenta el consumo consciente y sostenible, y que también apoya la autosuficiencia alimentaria en nuestro país. En sus anuncios promocionan “LeguBurguer”: ‘Porque no es solo lo que comes, es salud, amor y responsabilidad’; ‘El poder de la proteína vegetal en cada bocado’; ‘Súmate a este gran cambio y revolución gastronómica. Plant based’, afirmaciones que destacan sus cualidades.
Los estudiantes del TecNM Tianguistenco participaron en agosto pasado con un grupo selecto en el campamento del Reto Posible México, al quedar entre los 100 mejores emprendedores “buscando dejar huella en la industria alimentaria”, refirió Ricardo.
“Aprendes a que sí puedes, que por más locas que sean tus ideas sí es posible”, expresó con gran entusiasmo Itzamná. En la etapa final obtuvieron el primer lugar, triunfo que refleja su esfuerzo, talento e innovación. Toda la comunidad tecnológica celebra el éxito de sus estudiantes, quienes con disciplina, compromiso y perseverancia alcanzaron este logro importante.
Al respecto, la directora del TEST, Mónica González Bautista, felicitó a los jóvenes ganadores. “Acompañamos al equipo en todo momento, respaldando siempre su camino hacia el éxito. Hoy festejamos esta increíble historia: ¡Tianguistenco campeones del Reto Posible!”, exclamó. “Estamos seguros de que es el inicio de grandes oportunidades en su futuro”, añadió.
“LeguBurguer” ha representado al TecNM en múltiples concursos, entre ellos la Feria Ganadera de Santiago Tianguistenco, ferias gastronómicas del TEST, eventos de SECAMPO y en el InnovaTecNM 2024 e InnovaTecNM 2025.
“Su propuesta innovadora, con enfoque sustentable y social, fue clave para que el jurado del Reto lo reconociera como uno de los proyectos más destacados del país”, subrayó la directora del Tecnológico.
El equipo recibió un premio económico y fue integrado al equipo oficial del Reto Posible, lo que les permitirá participar en futuras convocatorias como mentores y conferencistas.
Este triunfo no solo consolida a “LeguBurguer” como un emprendimiento con alto impacto social, sino que también posiciona al TecNM como una institución que impulsa el talento estudiantil y la innovación sostenible en México.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube